Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
DESARTES es parte de la XII Bienal Internacional de Artes de Valparaíso | CIGIDEN
  • Anuncios
  • Contacto
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No hay resultado
Ver todos los resultados
CIGIDEN
No hay resultado
Ver todos los resultados
Inicio Divulgación

DESARTES es parte de la XII Bienal Internacional de Artes de Valparaíso

CIGIDEN Por CIGIDEN
20 mayo, 2024
en Divulgación, Noticias
0
DESARTES es parte de la XII Bienal Internacional de Artes de Valparaíso
0
Compartido
0
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin


A cargo de su director Ignacio Gutiérrez, la unidad de Artes y Desastres del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (DESARTES) estuvo presente en la XII versión de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso con la obra “Perspectivismo o el terremoto de 1960 desde el Panku”. 

Se trata de una instalación inmersiva que explora la experiencia que tuvieron comunidades Lafkenche del Lago Budi durante el terremoto de 1960. La instalación mezcla una infraestructura habitable, con retro proyecciones de video 360º, sonido envolvente y  movimientos mecánicos para situarnos de forma vívida y desde la perspectiva de la roca Panku, que es una roca en el mar ubicada frente a una cancha de Nguillatun. “No es sólo una roca, sino que para las comunidades del sector representa un toro con efectos sobre el clima, los terremotos y cuyas cualidades cambiaron después de 1960”. 

La obra se basa en un artículo científico publicado en el International Journal of Disaster Risk Reduction bajo el título “Exploring Indigenous Perspectives of an Environmental Disaster: Culture and Place as Interrelated Resources for Remembrance of the 1960 Mega-Earthquake in Chile” en 2016 y que fue conducido junto a un equipo   por el profesional de CIGIDEN. 

Esta instalación ya ha sido exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago en 2021 y en la Pinacoteca de Concepción, gracias al Fondart Regional de Circulación 2022. Para su exhibición, también se contó con el financiamiento de Fondart Arte y Ciencia 2020. 

Evocar el desastre

Con esta instalación, el artista e investigador CIGIDEN, busca comunicar el alcance de la obra artística para abordar otras realidades del desastre. A través de este artefacto artístico, ahonda en la posibilidad de producir  obras de artes, basadas en investigaciones académicas. 

A juicio de Gutiérrez, ambas búsquedas son fundamentales para comprender el rol de DESARTES en CIGIDEN, iniciativa propuesta desde una noción del arte, no sólo como divulgador de la ciencia, sino que también como medio de generación de conocimiento en sí mismo. 

Esta instalación “Perspectivismo o el terremoto de 1960 desde el Panku” estará vigente hasta el 19 de mayo en el Parque Cultural de Valparaíso. El director de DESARTES extiende esta invitación a quienes quieran experimentar sobre las múltiples formas que puede tomar un desastre. “Nos interesa que los visitantes se pregunten sobre aquellas experiencias relatadas por la obra y cómo divergen respecto a las narraciones hegemónicas del mayor terremoto registrado en la historia”, sostiene. 

La Bienal de este año estuvo  enfocada en “Territorios y ciudadanías críticas”, por lo que esta obra se propone como una forma de situar el terremoto de 1960 de otro modo, al igual que las naturalezas y seres del desastre.

Anterior

FaMIVE (Failure Mechanisms Identification and Vulnerability Evaluation) Recent developments and applications.

Siguiente

Qué Pasa LT | Estudio advierte de nuevos peligros en laderas afectadas por últimos incendios en Viña del Mar

Siguiente
Qué Pasa LT | Estudio advierte de nuevos peligros en laderas afectadas por últimos incendios en Viña del Mar

Qué Pasa LT | Estudio advierte de nuevos peligros en laderas afectadas por últimos incendios en Viña del Mar

  • Announcements
  • Contact
  • Idiomas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Descarga el Informe II: Evento Incendios 02 y 03 de febrero de 2024, Viña del Mar (Región de Valparaíso)

    Descarga PP_Recuperación tras incendios en interfaz urbano-forestal

      Descarga el Policy Brief "Multi-risk analysis: What would happen if...?"

        Descarga el Informe de Daños: Evento Incendios 02 y 03 de febrero de 2024, Viña del Mar (Región de Valparaíso)

          Descarga el Informe post-desastre / Cuencas del Río Mataquito y Río Maule

            Descarga el Informe post-desastre / Cuenca del Río Maipo

              Descarga el Manual para la GRD Situada