Alumnos del Colegio Altazol de Maipo desarrollan taller sobre prevención en desastres naturales, diseñando un plan de preparación para su propio colegio.
El Taller duró seis sesiones y durante ellas se generó material interactivo incorporando elementos tecnológicos, como el uso de cámaras esféricas, que permitieron a los niños fotografiar y registrar simulacros y espacios seguros dentro de su colegio.
Además, se les enseñó a usar la plataforma Yarncommunity, en la cual armaron un relato sobre el plan de preparación que diseñaron, agregándole las que tomaron. Los resultados del taller pueden revisarse en la pagina creada por los estudiantes: http://yarncommunity.org/stories/576.
El taller terminó con una presentación a la cual se invitó a toda la comunidad escolar y a los apoderados, instancia en la cual se realizó una entrega de diplomas a los participantes y se discutieron algunas temáticas de relevancia para poder continuar este taller durante el próximo año, incluyendo esta vez tanto a niños como a apoderados.
Entre las actividades también se llevó a cabo un intercambio con niños de Australia, con quienes compartieron el mito mapuche sobre Ten ten vilu y Cai cai vilu, que representan el terremoto y el tsunami. Los niños de Australia, a cambio, les comentaron sobre su preparación en temas de incendios.
Antes de comenzar el taller algunos investigadores de la Universidad de Leeds, Tom Jackson y Simon Popple, visitaron el colegio y presenciaron un simulacro en él, junto a Paula Repetto, Sylvia Ramis y Andrea Vásquez, investigadores de CIGIDEN.