Tenemos el agrado de invitarle al seminario virtual «Descentralización extrema de los sistemas Sanitarios» dictado por la Dra. Maria Molinos Senante, investigadora CIGIDEN y académica de la Universidad de Valladolid, que se llevará a cabo el 23 de noviembre, a las 9:00 horas (Chile), transmitido por el canal youtube oficial de la Universidad.
«El acceso a agua potable y saneamiento son derechos humanos básicos reconocidos por Naciones Unidas y enfatizados como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A pesar de los esfuerzos realizados a nivel internacional, 2.2 billones de personas carecen de acceso a agua potable y 3.4 billones a servicios sanitarios básicos. Por otra parte, en las áreas donde se cuenta con acceso a servicios sanitarios básicos, la provisión de estos se realiza a través de sistemas centralizados los cuales son intensivos en el uso de energía, conllevan notables emisiones de gases de efecto invernadero y se basan en procesos lineales. En este contexto, los sistemas descentralizados se vislumbran como una alternativa sostenible, baja en carbono y basada en la economía circular.
En esta presentación se discutirá la viabilidad técnica y económica de implementar sistemas descentralizados tanto para el suministro de agua potable como para el tratamiento de aguas servidas. Los resultados obtenidos son prometedores para algunas escalas de vivienda y climas lo cualvalidaría el uso de sistemas descentralizados como alternativa a los actuales sistemas centralizados. Sin perjuicio de ello, este es un campo de investigación relativamente novedoso por lo que también, se presentan los desafíos y futuras líneas de trabajo en este campo».