Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Revista internacional sobre amenazas naturales abre convocatoria para participar en una edición sobre multiamenazas en la región de Los Andes | CIGIDEN

Revista internacional sobre amenazas naturales abre convocatoria para participar en una edición sobre multiamenazas en la región de Los Andes

Se trata de un número especial de la revista “Natural Hazards and Earth System Sciences”, cuyos manuscritos –artículos de investigación, artículos de revisión y textos breves– serán recibidos hasta el 31 de julio de 2022

Prohibida su reproducción para servicios personales, uso personal o comercialización.

En las últimas décadas, el riesgo de desastre debido a los peligros naturales ha aumentado en todo el mundo. La Región de los Andes está particularmente expuesta a amenazas naturales como terremotos, tsunamis, inundaciones, deslizamientos de tierra, actividad volcánica, incendios forestales y otros. Para mitigar estas amenazas, es indispensable una gestión eficaz de los riesgos y disponer de información fiable y actualizada.

Las complejas relaciones entre amenazas naturales múltiples y consecutivas, la población expuesta, una vulnerabilidad dinámica y las infraestructuras críticas, conducen a efectos en cascada que a menudo no se tienen en cuenta. Además, la mayoría de las veces, no existe evaluación, cuantificación y propagación de la incertidumbre intrínseca y epistémica. Esto puede conducir a estrategias de gestión de riesgos inadecuadas que dificulta la adopción de medidas eficaces de prevención y mitigación y, en última instancia, disminuye la capacidad de recuperación de las sociedades.  

Con el objeto de contribuir de forma significativa a la evaluación de riesgos de una sola amenaza y de múltiples amenazas  –incluyendo la exposición y la vulnerabilidad dinámica– y avanzando hacia el análisis de los efectos en cascada, se abrió una convocatoria para participar en una edición especial de la revista Natural Hazards and Earth System Sciences (NHESS), que abordará específicamente los “Multi-risk assessment in the Andes region”.

Los temas específicos de este número especial son:

El número especial solicita trabajos que aborden los países de la Región Andina y acepta todo tipo de manuscritos, como artículos de investigación, artículos de revisión y textos breves. Para el registro de los manuscritos los autores tienen que conectarse con su Copernicus o crear una nueva cuenta en Copernicus.org. Durante el proceso de registro de manuscritos, es importante que los autores seleccionen la edición especial correcta mediante la selección de “Multi-risk assessment in the Andes region” en la lista desplegable.

 

Salir de la versión móvil