Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Reconocido experto en diseño sísmico dicta charla magistral en CIGIDEN | CIGIDEN

Reconocido experto en diseño sísmico dicta charla magistral en CIGIDEN

«Evaluation of the role of soil-structure interactioratios in buildings»,  fue el nombre de la presentación que reunió a alumnos e investigadores con el doctor y profesor Eduardo Miranda, quien recientemente fue galardonado por el Consejo de Diseño Estructural de Estados Unidos.

«Las certezas que hasta ahora teníamos en diseño sísmico, se convierten en incertidumbres por el desarrollo tecnológico de los materiales. Si antes el cálculo del amortiguamiento de una estructura era medido por valores lineales, hoy esos valores deben ser sometidos a nuevos estudios», asegura el doctor Eduardo Miranda, reconocido experto en diseño sísmico del Department of Civil and Environmental Engineering, Stanford University.

El doctor Miranda, estuvo en Chile realizando la charla magistral «Evaluation of the role of soil-structure interactioratios in buildings», organizada por CIGIDEN, junto al Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica y la Escuela de Ingeniería Civil  de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el viernes  La visita del reconocido investigador se enmarca en el inicio de un trabajo conjunto que se realizará en base a sus últimos estudios, orientados a la incertidumbre con la que hoy se enfrenta la ingeniería respecto a los valores con que son calculados el amortiguamiento de las estructuras.

El Dr. Miranda es Ingeniero Civil de la Universidad Nacional Autónoma de México, y realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.). Se desempeña como consultor de empresas e instituciones nacionales e internacionales, y es autor de más de 250 publicaciones científicas relacionadas con ingeniería sísmica. Además ha recorrido el mundo estudiando los movimientos sísmicos y sus efectos en entornos urbanos.

 

Salir de la versión móvil