Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Primera feria preventiva de tsunamis reunió expertos, autoridades locales y estudiantes en Cartagena | CIGIDEN

Primera feria preventiva de tsunamis reunió expertos, autoridades locales y estudiantes en Cartagena

Primera Feria de Prevención Cartagena

Cigiden participó con un módulo interactivo que mostró material educativo de fácil comprensión, que incluyó una maqueta 3D que muestra la topográficas y los efectos de tsunamis en la costa y calles.

La educación de las comunidades locales para la preparación de eventos sísmicos y tsunamis en el mundo, es una de las líneas de trabajo que más ha crecido en el mundo, específicamente en aquellos territorios más vulnerables. Siguiendo esta misma tendencia, Chile realizó la primera Feria Preventiva de Tsunami en la localidad de Cartagena. El evento reunió a expertos de la Armada de Chile, Cigiden, Shoa, Carabineros de Chile, Bomberos, Red Nacional de Emergencia y Grupo de rescate Grass, más autoridades locales del Municipio de Cartagena, El Tabo y Santo Domingo y estudiantes de Liceo Poeta Vicente Huidobro, Colegio Presidente Aguirre Cerda y Colegio Villa Cártago.

Rodrigo Cienfuegos, director del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, explicó que Cigiden participó con un módulo interactivo para la educación y concientización de la población frente a la amenaza de tsunami. Este es un requerimiento para que Cartagena se convierta en la primera ciudad en Sudamérica en contar con la certificación TsunamiReady”.

Este sello es parte de un programa voluntario creado por el National Weathear Service y el National Oceanic and Atmospheric Administration (NWA-NOAA), Estados Unidos, para minimizar la pérdida de vidas e infraestructura ocasionada por un tsunami. Al mismo tiempo, busca promover la preparación de las comunidades ante el peligro de estos eventos naturales.

El módulo Cigiden fue uno de los más visitados por los alumnos. Se trata de una maqueta 3D que recrea un evento sísmico y tsunami para mostrar sus efectos en la costa, calles y otros. Rodrigo Cienfuegos, agrega, que la idea es acerca a la gente al tema con material educativo de fácil compresión para distintos públicos, que incluye maquetas que muestran topografías y cómo los tsunamis pueden afectarlo, junto a simulaciones de tsunamis interactivas.

Maqueta de represetación de un escenario extremo en la ciudad de Iquique.

“Durante el año realizaremos educación de tsunamis a través de pequeños experimentos lúdicos con agua, de manera de poder ilustrar qué es un tsunami, cómo se propagan, a qué velocidad viaja la ola, cuáles son sus impactos y cómo podemos mitigarlos, entre otros temas”, explica el director de Cigiden.

Salir de la versión móvil