Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
CIGIDEN organiza el Primer Congreso Nacional de Estudiantes en Gestión del Riesgos de Desastres | CIGIDEN

CIGIDEN organiza el Primer Congreso Nacional de Estudiantes en Gestión del Riesgos de Desastres

Víctor Orellana, Subdirector ONEMI, introduce el congreso

Junto al término del primer ciclo de 5 años de CIGIDEN, el Capítulo Estudiantil organizó el Primer Congreso Nacional de Estudiantes en la Gestión del Riesgo de Desastres, el cual se desarrolló en el Salón de Honor de la Casa Central UC el día martes 21 de noviembre. El evento instó a la discusión respecto la transferencia de conocimientos desde la investigación a las políticas públicas en la perspectiva de la gestión del riesgo.

En esta oportunidad se seleccionaron doce ponencias de estudiantes de diferentes regiones del país, las cuales fueron presentadas por sus respectivos autores durante toda la jornada, así como también cinco posters que estuvieron expuestos durante todo el seminario.

Las ponencias de los estudiantes fueron evaluadas por un comité evaluador, que determinó un ganador para cada categoría: El Premio a la Mejor Presentación Oral fue para el proyecto “Preparación frente a desastres naturales en un escenario de multirriesgo”, de la estudiante de Doctorado de la Pontificia Universidad Católica, Pamela Cisternas. En el caso del Premio a la Mejor Presentación Formato Poster, éste fue otorgado al trabajo “Microzonificación sísmica de localidades costeras en el segmento Los Vilos – Concón”, de la estudiante de doctorado Valera Soto, también de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La premiación del Congreso fue realizada en el marco del Seminario Internacional de CIGIDEN, llevado a cabo durante la misma semana.

El congreso contó además con la participación de seis keynote speakers. El primero de ellos fue Humberto Marín, investigador de CIGIDEN que se refirió al proyecto “Kokoronokea: desde la investigación al desarrollo de un modelo de ciudad”. En segundo lugar, Natalia Silva, Jefa de la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, presentó el Plan Estratégico para la Gestión del Riesgo de Desastres, y un proyecto en específico del Plan, denominado Instrumento de Diagnóstico de Factores Subyacentes del Riesgo para Municipios.

Posteriormente fue el turno de Alonso Brenes, investigador de la FLACSO, quien planteó su visión de las relaciones entre la política social y la gestión del riesgo en América Latina y el Caribe. Luego, Gonzalo Basigalupe, investigador principal de CIGIDEN expuso una presentación titulada “bottom up participation with cutting edge technologies. Citizens at the center of disaster risk reduction strategies”.

En quinto lugar el investigador CIGIDEN Jorge León, presentó “La evacuación como respuesta a la amenaza de tsunamis: el rol de la forma urbana”.

Finalmente, fue el turno de Patricio Winckler, investigador CIGIDEN, quien expuso acerca de los nuevos desafíos de la ingeniería costera ante los desastres naturales.

Salir de la versión móvil