Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Pensando la interdisciplina: primer taller del Cluster Prácticas Sociales de CIGIDEN | CIGIDEN

Pensando la interdisciplina: primer taller del Cluster Prácticas Sociales de CIGIDEN

Sociólogos, geógrafos, comunicadores, psicólogos y antropólogos que pertenecen a las líneas de investigación CIGIDEN 4 y 6, “La cultura del desastre y al gobernanza del riesgo” y “Tecnologías emergentes y comunicación para la reducción del riesgo de desastres”, respectivamente, realizaron una serie de presentaciones en torno a conceptos clave en sus proyectos de investigación.

Participar, gobernanza, información, imaginario, relación, conexión, mapping, desinfomación, encuentro, conocimiento local, fueron algunos de los conceptos clave que conformaron la columna vertebral del primer taller intercluster de CIGIDEN “Pensando la interdisciplina”, que realizó el Cluster Prácticas Sociales. El juego de conceptos asociados al trabajo de las dos líneas que constituyen el cluster –“La cultura del desastre y al gobernanza del riesgo” y “Tecnologías emergentes y comunicación para la reducción del riesgo de desastres”, fueron incluidos en las presentaciones de cada investigador.

“Fue una invitación a pensar su trabajo desde la disciplina donde provienen, es decir, desde la sociología, psicología, las comunicaciones, la antropología o la geografía, entre otras, asociado a conceptos claves para las prácticas sociales como el encuentro, la participación o el conocimiento local”, señaló el investigador principal de la L4 y académico de Sociología UC, Manuel Tironi.

Gonzalo Bacigalupe, investigador principal de la Línea 6 y académico de la UMASS, centró su presentación en el concepto de «participar», y sostuvo que la participación permite pensar la gobernanza del desastre desde una perspectiva ciudadana. Mientras que el investigador CIGIDEN y académico UC Luis Maldonado, contrastó su nueva investigación con lo que implica la palabra «gobernanza». “Lo que queremos investigar es la interacción entre ciudadanos y Estado en contexto de desastre”, señaló.

Información y ayuda psicológica

“La información, en mi trabajo como diseñador, la traduzco como íconos visuales en emergencia –como el proyecto Guemil–, que nos permite articular y ejercitar aspectos de preparación y familiarización con las amenazas en la propia comunidad”, dice investigador CIGIDEN y director de Diseño UC, Rodrigo Ramírez. Paula Repetto investigadora CIGIDEN y académica UC, informó en tanto, desde el concepto de «ayuda psicológica», sobre ensayos clínicos en servicios de urgencia que están realizando con una estrategia simple de intervención psicológica en contextos de desastres.

Otra de las intervenciones fue de la investigadora CIGIDEN y académica de Comunicaciones de la  U. de Chile, Karla Palma, que habló desde el concepto «imaginario», sobre sus investigaciones sobre desastres y medioambiente; y las de Marcelo González, investigador CIGIDEN y académico UC, quién utilizó el concepto de “relación” para explicar su trabajo de campo en Santa Olga tras los incendios forestales de 2017.

El sociólogo Manuel Tironi conversó sobre el concepto “encuentro” y preguntó: “Qué podemos aprender sobre la reducción de riesgo de desastre, cuando dos comunidades se encuentran”. Mientras que Daniel Halpern, investigador y académico de Comunicaciones UC, que abordó el concepto de “conexión”, y Sebastián Valenzuela investigador CIGIDEN y académico de Comunicaciones UC, el de “desinformación”. Los investigadores postdoctorales de CIGIDEN Valentina Carraro, Francisco Molina y Ricardo Rivas, abordaron los conceptos de «mapping», «conocimiento social» y «vínculo social», respectivamente.

La actividad finalizó con un video donde cada investigador del Cluster Prácticas Sociales hablaba sobre la interdisciplina y una presentación del proyecto interdisciplinario “Modelo de gestión local para el desastre”, que se realizará en Cartagena. El trabajo audiovisual fue presentado por Manuel Tironi, quién planteó un par de preguntas para todo el equipo CIGIDEN: “¿Qué estamos haciendo? ¿Hacia dónde va la investigación de nuestro centro, tan diversa, compleja y rica? ¿Qué conceptos estamos trabajando? ¿Cómo hacemos interdisciplina y colaboramos entre todos nosotros en CIGIDEN?

Salir de la versión móvil