Rodrigo Cienfuegos, director del Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN), es la implementación en 2016 del Sistema Integrado de Predicción y Alarma de Tsunamis (SIPAT). Este segmenta el país en 21 bloques, lo que permite que en caso de un maremoto, «solo se evacuen aquellas zonas directamente afectadas y no el borde costero del todo el país, lo que era muy perjudicial para la confianza en el sistema», señala el también académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica.
El Mercurio: La experiencia de 2010 hoy tiene a Chile entre los tres países más preparados ante un tsunami
-
Por CIGIDEN

- Categories: Cigiden en los medios
Relacionados
Puranoticia TV | Patricio Catalán explica sobre el Terremoto de Nankai
Por
CIGIDEN
2 septiembre, 2024
DIRECTEMAR | Servicio Meteorológico de la Armada elaborará mapas de amenaza por marejadas en todo Chile
Por
CIGIDEN
2 septiembre, 2024
El Líder de San Antonio | Estudiantes vivieron la experiencia de ponerse en los "zapatos" de las personas con discapacidad
Por
CIGIDEN
2 septiembre, 2024
UFRO | UFRO impulsa festival abierto a la comunidad que integra arte y ciencias de la tierra en la zona lacustre
Por
CIGIDEN
2 septiembre, 2024
El Mostrador | Nuevo estudio revela factores clave en vulnerabilidad a incendios en interfaz urbano-rural en Chile
Por
CIGIDEN
2 septiembre, 2024