Conversaciones Desastrosas: Encuentros Transdisciplinarios" es un ciclo de conversatorios online organizado por la Línea 4 de CIGIDEN, en los que...
Leer másEl investigador principal de la línea "Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes" de CIGIDEN y decano de la...
Leer másHoy vamos a discutir desde diferentes posiciones situadas desde el arte, la antropología y la vulcanología, la denominada “agencia del...
Leer másLa exposición itinerante ¡Chile, territorio en movimiento!, se propuso desde un inicio, recorrer diferentes lugares de nuestro país para poder...
Leer másLas experiencias de legislación costera de California en Estados Unidos, Uruguay, España y Sudáfrica, entre otras, y la actual condición...
Leer másLas zonas de almacenamiento superficial en ambientes fluviales y costeros se caracterizan por grandes regiones laterales de recirculación, dominadas por...
Leer másEn el marco de la 3ra Conferencia Regional sobre los informes del IPCC para el Cambio Climático: "NovoPangea", nuestro director...
Leer más¿Cómo y por qué existe un acceso problemático al agua en asentamientos precarios?¿cómo se gestiona el acceso al agua en...
Leer másUna de las principales preocupaciones para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), es reducir las muertes y el sufrimiento...
Leer másLa zona costera es un espacio dinámico, variable y sistémico, por lo que lejos de constituir un “borde”, abarca un...
Leer másEl foco desde donde se irradia la energía –hipocentro– de un terremoto generado por una falla geológica activa, es más...
Leer másGigantografías satelitales y aéreas de la erupción del volcán Chaitén en 2008, del aluvión que cubrió parte de las comunas...
Leer másDurante los últimos cincuenta años, en Chile se han registrado una cuarentena de inundaciones –tanto en forma de aluviones, como...
Leer másCkelar en la lengua del pueblo Lickan Antai o Atacameño, el Kunza, significa fuego, brasas. Aludiendo a las erupciones volcánicas y al magma,...
Leer másYa sea por su escasez, exceso, contaminación o interrupción, el agua está en el centro de múltiples riesgos en tiempos...
Leer másYa sea por su escasez, exceso, contaminación o interrupción, el agua está en el centro de múltiples riesgos en tiempos...
Leer másCiclo «Aguas revueltas: riesgos, desafíos y relaciones en mundos hidrosociales» Primera sesión: «Los riesgos invisibles de la vida en campamento:...
Leer más“La crisis climática ha permitido una mirada más profunda sobre los desastres, alejada de la ocasión extraordinaria de la situación...
Leer más“¿Por qué se mueve el suelo? ¿A qué crees que se debe? ¿Por qué hay grandes olas de mar que...
Leer más“A medida que la sociedad humana sigue desarrollándose, hemos aumentado el riesgo de desastres a gran escala. Desde la atención...
Leer másEl jueves 5 de mayo entre las 18:00 a 21:00 se realizará la inauguración de ALUVIÓN, la primera exposición de...
Leer másCiclo de conversatorios online organizado por la Línea "Cultura del desastre y gobernanza del riesgo" de CIGIDEN, en los que...
Leer másDesde el 21 al 24 de abril investigadores del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres...
Leer másEl jueves 28 de abril a las 09:00 hrs. la investigadora CIGIDEN y académica de la Escuela de Gobierno UC,...
Leer másLos tsunamis son una de las amenazas naturales más peligrosas del mundo, causando más de 200.000 víctimas y miles de...
Leer más“Hicimos un trabajo con profesoras, profesores y asistentes del Liceo Eugenio Subercaseaux, con la intención de identificar en el territorio...
Leer másEl primer mapa multiamenazas para la cuenca del Río Maipo, una plataforma online para la visualización de datos geoespaciales en...
Leer másSequía, ciudades costeras y la Ley Marco de Cambio Climático, fueron las tres perspectivas desde las que los académicos UC...
Leer más