Puerto de Valparaíso. Crédito: Mauricio Miranda En su totalidad, el sistema portuario chileno está compuesto por...
Leer másCreados para financiar proyectos que contribuyan al aumento de la competitividad de la economía nacional y al mejoramiento de la...
Leer másSIGMA es la sigla de “Sistema de Información Geográfica Multiamenaza para la Cuenca del río Maipo”: un proyecto liderado por...
Leer más“Esta feria científica surgió a raíz del lanzamiento de la plataforma de visualización y descarga de información geográfica denominada ´Geohub...
Leer más“El impacto del cambio climático en la evolución de los paisajes y sus peligros no es un problema sencillo. Los...
Leer másChristelle Gramaglia conversará sobre los resultados de una innovadora investigación participativa denominada "Situated knowledge and care in matters of marine...
Leer másFueron dos temblores fuertes que inquietaron a la población nortina en Tocopilla y Calama, con intensidad leve a moderada, con...
Leer másEl 22 de enero de 2020, la comunidad aymara de Quillagua colocó una barricada en la Ruta 5, en el...
Leer másFotos proyecto de divulgación CIGIDEN - SAF "Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes"....
Leer másFoto: Agencia Uno Una semana de intensas lluvias que hizo recordar los inviernos de hace más...
Leer másLa Feria del Maule es un evento educativo que nace del desarrollo del proyecto Geohub Litoral Maule, el cual fue...
Leer másEl aumento de la temperatura, la pérdida de superficie y degradación de bosques y ecosistemas, la extinción acelerada de especies,...
Leer másHace 292 años un movimiento sísmico de gran magnitud ocurrido a las 04:45 horas del 8 de julio de 1730,...
Leer másLa plaza Prat y el edificio Consistorial de Iquique fueron los lugares públicos para realizar una segunda jornada de “evacuación...
Leer másÚnete a estas interesantes presentaciones el 8 de Julio del 2022, día que se cumplen 292 años del Tsunami histórico...
Leer másYa sea por su escasez, exceso, contaminación o interrupción, el agua está en el centro de múltiples riesgos en tiempos...
Leer másTercera sesión del ciclo de conversatorios online “Conversaciones Desastrosas: Encuentros Transdisciplinarios” que abordará la “Ética del Desastre”. En cada encuentro se...
Leer másLas catástrofes socio naturales, como los huracanes, las inundaciones y terremotos, causan un considerable daño económico inmediato a las comunidades...
Leer más¿Qué se estudia cuando se analiza la relación entre comunicación y desastres en América Latina? A través del seguimiento de...
Leer másPara entender la relación entre el terremoto y el tsunami, utilizando los cambios en el contenido total de electrones de...
Leer más@AP Photos El terremoto de Afganistán, se produjo en la madrugada del 21 de junio a...
Leer másCiclo «Aguas revueltas: riesgos, desafíos y relaciones en mundos hidrosociales» Segunda sesión: “Venas, Plumas, y Mantos: coreografías hidro-geo-sociales frente a...
Leer más