Hace poco más de 30 años, Marilyn Strathern provocó una revolución en la antropología al proponer que la gente con...
Leer másGénero, vulnerabilidad, desastre lento y sociabilidad son los temas que los investigadores del Centro de Investigación para la Gestión Integrada...
Leer másChile es un país de desastres, qué duda cabe. Nos azotan tsunamis, terremotos y erupciones volcánicas con frecuencia y este...
Leer más“Se hace difícil hablar de otra cosa que no sea el covid. De repente, nos dimos cuenta de que vivimos...
Leer másLas pandemias del siglo XX gatillaron cambios en la forma de planificar las ciudades, la infraestructura de urbanización, y la...
Leer másNo cabe duda que el Covid-19 es muy contagioso y que es altamente probable que un porcentaje alto de la población chilena nos...
Leer másGabriela (33 años) lleva ocho años viviendo en la región de Valparaíso. Nacida y criada en Santiago migró a Cartagena...
Leer másHoy en nuestro país y en el mundo quienes conforman la primera línea de enfrentamiento al Covid-19, son los trabajadores...
Leer más“Efectivamente, ser vicedecana de la Escuela de Ingeniería UC es un desafío pero también una importante oportunidad para contribuir al...
Leer másHace un rato, alcaldes, representantes del Colegio Médico pedían implementar cuarentena en sectores de la Región Metropolitana, lugar donde se...
Leer másEl estudio se inició en el área de El Salado, al interior de Chañaral, específicamente en la ruta C-237 El...
Leer másNos enfrentamos a una tarea compleja en la “distancia social” a nivel familiar, pero la crisis debe ser una oportunidad...
Leer másImagino a todo el mundo tratando de entender qué sucede, tomando decisiones en el contexto de una crisis que nos...
Leer másUna de las preocupaciones fundamentales de los científicos que estudian los sismos de gran magnitud en Chile, es comprender el...
Leer másChile es un territorio en constante movimiento, donde ocurren periódicamente terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, aluviones y otras amenazas naturales. Por...
Leer másCatorce expositores abordaron desde diferentes ángulos –científico, ciudadano, institucional–, las experiencias y aprendizajes desde el 27F 2010, en un seminario...
Leer másEn los últimos años 10 años, posterior al mega terremoto de 2010 que impactó a Chile la madrugada del 27...
Leer másA 10 años del desastre provocado por el terremoto y tsunami del 27/F de 2010, es necesario reflexionar sobre los procesos de reconstrucción...
Leer másEl riesgo de tsunamis en la zona costera de Chile es un tema que se instaló con fuerza desde el...
Leer másCómo se debe enfrentar la amenaza sísmica de las fallas de zonas de subducción, testeos de íconos para emergencia, la...
Leer másEstimada comunidad, junto con saludar, nos comunicamos con el fin de invitarlos a participar de la charla titulada "Nuevas aproximaciones...
Leer másDurante cinco semanas disciplinas tan distintas y apasionantes como la astronomía, la geología, la biología o la psicología se tomarán...
Leer másEsta ciudad no ha cambiado en 15 años y el frío de su Plaza Mayor cala huesos en un trote de...
Leer másColumna de opinión de la investigadora Carolina Martínez
Leer másRelato del investigador Patricio Winckler en el marco de la Cop 25
Leer másSe estima que del año 2026 al 2045, más de 46 mil personas vivirán en zona de riesgo de inundación...
Leer másDespués de participar de la COP25, en Madrid, y reunir en un mismo espacio de discusión, a los académicos que...
Leer más“Como científicos y técnicos tenemos el deber de democratizar el conocimiento, porque es una forma de transferir mejor ese ‘poder’...
Leer másEl académico expondrá en el conversatorio “Conservación del Borde Costero en Chile en contexto de Cambio Climático”, organizado por el...
Leer másDiálogos Infinita: Capítulo 12 - Medioambiente En las conversaciones del Chile que queremos hoy nos centramos en el Medioambiente. En...
Leer másUna de las maneras efectivas y dinámicas de mostrar el riesgo de desastre de las múltiples amenazas naturales que impactan...
Leer más¿Las olas de un tsunami pueden llegar a Santiago? ¿Por qué en Antofagasta tiene casa en los lugares donde podría...
Leer más“Sistematizando la experiencia comparada entre Chile, India y Dinamarca, buscamos redefinir las metodologías de participación y evaluaciones de riesgo en...
Leer más