“Mapear el COVID-19 en Wallmapu implica ir más allá de los números de contagiados y explorar los efectos de la...
Leer másLanzamiento del informe desarrollado por la Línea 4 de Investigación Cultura del desastres y gobernanza del riesgo: "Mapeando el coronavirus...
Leer más“La participación, la colaboración y la creatividad son fundamentales para aportar desde el diseño, un cambio de paradigma que tiene...
Leer másWebinar: Economías locales,populares y comunitarias: pensar la recuperación post pandemia desde los territorios El Instituto de Sociología UC presenta su...
Leer másLanzamiento Policy Paper "La participación ciudadana en las políticas de gestión del riesgo en América Latina”. Panelistas: María Eugenia Araujo,...
Leer más¿Qué pasaría si un terremoto y tsunami 9.1 ocurriera hoy en Valparaíso, tal y como ocurrió hace casi 300 años...
Leer más“El estallido social, la discusión del retiro del 10% de los fondos de las AFP y las causas ciudadanas, son...
Leer másEste año CIGIDEN participará de la Fiesta Eureka ¡Celebremos la curiosidad! –en su versión 2020 virtual y realizada en el...
Leer más“El nombre de este conversatorio 'Los desastres desde abajo: reflexiones desde el territorio'” nos invita a visibilizar algo de vital...
Leer más¿Cómo definimos “conocimiento local” y dónde lo encontramos? ¿Cómo lo aprovechamos respetando su especificidad y riqueza? ¿Qué instrumentos y metodologías...
Leer másEstos últimos 20 años el mundo ha experimentado una serie de desastres de origen natural, que según confirma el informe...
Leer másEl próximo miércoles 28 de octubre de 11.00 a 12.30 horas, CIGIDEN junto a CEDER realizarán el conversatorio "Desastre desde...
Leer más“Los desastres no son naturales, sino que es la manera en que habitamos este territorio vivo lo que genera o...
Leer más¿Cuál es el valor de los saberes locales ante la denominada gestión del riesgo de desastres? Ésta y otras preguntas...
Leer másLa crisis global derivada del COVID-19 ha desencadenado reflexiones y críticas profundas acerca de modelos de desarrollo, equidad, transparencia, democracia,...
Leer másEn un país sacudido por terremotos, tsunamis y ahora pandemias, la anticipación y prevención de riesgos es un tema crucial....
Leer másLas experiencia de la pandemia en asentamientos informales –donde el virus converge con los antecedentes y consecuencias de no tener...
Leer másLos adultos mayores son el grupo más vulnerable frente al Covid-19. Eso es un hecho. Los datos oficiales nos indican que más del...
Leer másLa definición de “desastre”, de acuerdo a los expertos en Gestión del Riesgo de Desastre (GRD), implica una interrupción severa...
Leer másNumerosos estudios científicos indican que los vínculos entre las personas y organizaciones son fundamentales para enfrentar los desastres. Es por...
Leer másUNA PANDEMIA, DEMASIADAS CONFUSIONES Los conflictos por los datos y el acceso a la información, las “mesetas dinámicas”, los reportes...
Leer másHace poco más de 30 años, Marilyn Strathern provocó una revolución en la antropología al proponer que la gente con...
Leer másGénero, vulnerabilidad, desastre lento y sociabilidad son los temas que los investigadores del Centro de Investigación para la Gestión Integrada...
Leer másChile es un país de desastres, qué duda cabe. Nos azotan tsunamis, terremotos y erupciones volcánicas con frecuencia y este...
Leer más“Se hace difícil hablar de otra cosa que no sea el covid. De repente, nos dimos cuenta de que vivimos...
Leer másNo cabe duda que el Covid-19 es muy contagioso y que es altamente probable que un porcentaje alto de la población chilena nos...
Leer másHoy en nuestro país y en el mundo quienes conforman la primera línea de enfrentamiento al Covid-19, son los trabajadores...
Leer másHace un rato, alcaldes, representantes del Colegio Médico pedían implementar cuarentena en sectores de la Región Metropolitana, lugar donde se...
Leer másDespués de participar de la COP25, en Madrid, y reunir en un mismo espacio de discusión, a los académicos que...
Leer másDiálogos Infinita: Capítulo 12 - Medioambiente En las conversaciones del Chile que queremos hoy nos centramos en el Medioambiente. En...
Leer másUna de las maneras efectivas y dinámicas de mostrar el riesgo de desastre de las múltiples amenazas naturales que impactan...
Leer más“Sistematizando la experiencia comparada entre Chile, India y Dinamarca, buscamos redefinir las metodologías de participación y evaluaciones de riesgo en...
Leer más“Somos acción climática porque sabemos que podemos y debemos aportar mucho más desde nuestra identidad, investigación y cultura”. Con este...
Leer más