Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Investigadores de CIGIDEN participan en seminario sobre borde costero y cambio climático en Coronel | CIGIDEN

Investigadores de CIGIDEN participan en seminario sobre borde costero y cambio climático en Coronel

El evento –en el que participó el director y académico de Escuela de Ingeniería UC, Rodrigo Cienfuegos, y los investigadores Carolina Martínez y Patricio Winckler, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y U de Valparaíso respectivamente-, fue organizado por CIGIDEN, Municipalidad de Coronel y la Capitanía de Puerto de Coronel.

“Avances del Centro para la Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIDIDEN, en el contexto de desastres y cambio climático en Chile”, “Amenazas naturales y formas de ocupación en la costa de San Pedro y Coronel: desafíos para la adaptación al cambio climático”, “Impactos del cambio climático en las costas de Chile”, y “Estimación numérica de tasas de recuperación de playas utilizando modelación matemáticas”, de los investigadores Rodrigo, Cienfuegos, Carolina Martínez, Patricio Winckler, y Mauricio Villagrán, respectivamente.

Estas cuatro presentaciones fueron parte central del Seminario de difusión científica “Borde Costero y Cambio Climático”, cuyo objetivo fue sentar las bases y delinear políticas públicas que permitan preservar y desarrollar de forma sustentable, el borde costero de la ciudad, al mismo tiempo, de constituir una instancia de capacitación de docentes y miembros de la Dirección de Educación Municipal (DEM). El encuentro, organizado por la Municipalidad de Coronel, Capitanía de Puerto de Coronel y CIGIDEN ), se realizó en la Casa de la Cultura Jorge Vigueras Llanos de Coronel.

En la jornada el director del CIGIDEN y académico UC, Rodrigo Cienfuegos, habló sobre las investigaciones que realiza el centro FONDAP y comentó que “se están generando las herramientas que permiten caracterizar y tener información para ayudar desde la academia, a la toma de decisiones a nivel local y, el proceso en que está Coronel y otras ciudades de Chile, es poder justamente actualizar sus planes e incorporar las variables de riesgo”.

Transferir conocimiento

Carolina Martínez, académica UC e investigadora CIGIDEN, abordó las formas de ocupación en la costa de San Pedro y Coronel en contexto de cambio climático en su presentación y destacó que las autoridades hagan participe a la comunidad en sus decisiones. “Este tipo de actividades nos permiten transferir y compartir el conocimiento nuevo a toda la comunidad, motivado por el cambio climático que puede servir y articular las necesidades propias de su comuna con procesos adaptativos”.

“Coronel es una de las ciudades más expuestas a nivel nacional a los impactos del cambio climáticos que serán más frecuentes e intensos”,  advirtió Patricio Winckler, investigador UV y CIGIDEN, y planteó que la ciudad debe prepararse. El experto adelantó, que están evaluando en Coronel los impactos en la actividad portuaria –cantidad de cierre de horas de puerto asociado a marejadas, por ejemplo–, que eventualmente vendrías en el futuro, a través de modelos predictivos que nos permiten entender el clima futuro.

Mauricio Villagrán, académico de la UCSC, comentó por su parte, que es muy positivo que esta actividad científico ciudadana llegue a las personas que trabajan en formación y de esta manera profundicen sus conocimientos y conozcan un poco más sobre el borde costero y el cambio climático”.

Finalmente, durante el seminario el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, anunció la elaboración de un Proyecto de Plan Estratégico Municipal al Cambio Climático en la comuna.

 

Salir de la versión móvil