Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Investigador CIGIDEN realizará pasantía en Centro de Investigación de Desastres de Copenhague (COPE) | CIGIDEN

Investigador CIGIDEN realizará pasantía en Centro de Investigación de Desastres de Copenhague (COPE)

Durante ocho meses el estudiante de doctorado Andrés Pereira permanecerá en Europa, específicamente en Dinamarca, para desarrollar su tesis doctoral sobre pensamiento político de los desastres socionaturales.

Desde la creación del Copenhagen Center for Disaster Research (COPE) en 2013 –centro de excelencia de la Universidad de Copenhagen –, investigadores interesados en la gestión de riesgos y desastres del todo el mundo, han visto en el centro danés un espacio de experimentación y ampliación del conocimiento integral en la gestión de desastres. Dinamarca es reconocida por ser un país con gran conciencia ecológica, construida en una profunda coherencia entre la sociedad y la naturaleza.

“Una de las cosas más interesantes es que en el COPE han asumido que los desastres, en tanto fenómenos híbridos, ya no pueden ser comprendidos sin un conocimiento en 360º de las dimensiones que constituyen la vida humana. De este modo, han definido un enfoque de trabajo no solo multidisciplinar sino transdisciplinar, que resulta muy afín a lo que se viene reflexionando e implementando en CIGIDEN”, asegura el estudiante de doctorado del centro, Andrés Pereira, quien es también magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad.

 Pensamiento político

El estudio integral de la gestión de desastres ha sido una de las principales misiones desde la creación de CIGIDEN, contemplado en las seis áreas de investigación que lleva a cabo el centro de excelencia FONDAPCONICYT. Andrés Pereira, parte de la línea 4 que estudia la cultura del desastre y la gobernanza del riesgo, está desarrollando su tesis doctoral sobre el pensamiento político de los desastres, problematizando las relaciones de poder que allí se ponen en juego.

El investigador comenta que, si bien va en calidad de investigador en formación, por lo que el objetivo de su pasantía es más bien ir a aprender y a enriquecer su experiencia en investigación sobre desastres, un aporte significativo respecto de su trabajo en CIGIDEN y en Chile, podría tener que ver con compartir una perspectiva regional: “Es decir, una posición situada a la hora de pensar lo que subyace a las políticas de desastre, las que tienen cada vez más proyección planetaria. Esto, por supuesto, considerando que vengo de Chile; un país con un alto índice de riesgo de desastres y quinto en el ranking mundial por controversias socioambientales”.

Salir de la versión móvil