Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Instalación sonora se inspira en el aluvión de 1993 que afectó a la Quebrada de Macul  | CIGIDEN
  • Anuncios
  • Contacto
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No hay resultado
Ver todos los resultados
CIGIDEN
No hay resultado
Ver todos los resultados
Inicio Divulgación

Instalación sonora se inspira en el aluvión de 1993 que afectó a la Quebrada de Macul 

CIGIDEN Por CIGIDEN
26 abril, 2023
en Divulgación, Noticias, Sin categoría
0
Instalación sonora se inspira en el aluvión de 1993 que afectó a la Quebrada de Macul 
0
Compartido
0
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

“Viene bajando la Quebrada” es el nombre de la obra creada por el investigador CIGIDEN, Ignacio Gutierrez y que será exhibida hasta el próximo 14 de mayo en el Centro Cultural Palacio de la Moneda.

Ciencia y arte inspiran el proyecto Desartes, iniciativa desarrollada al interior del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) y cuyo director es el máster en Antropología del Ambiente y Desarrollo de la University College of London (UCL) Ignacio Gutierrez Crocco. 

“Viene bajando la Quebrada” ha sido  a la fecha, uno de los proyectos más bullados de la unidad de “artes y desastres» del Centro Fondap Anid. De hecho, fue parte del “Paseo por la Ciencia” de Puerto de Ideas en Antofagasta y recientemente premiado con el primer lugar en la categoría de “instalaciones” del concurso “Arte Joven” de la Municipalidad de Santiago. 

«Viene bajando la quebrada» en el Paseo por la Ciencia en Antofagasta.

La obra se inspira en la investigación desarrollada por las investigadoras de CIGIDEN, Leila Juzam, Valentina Acuña y Francisca Roldán, Junto al investigador principal de CIGIDEN y académico del Instituto de Sociología UC, Manuel Tironi, denominado “The Geo-Social Model: A Transdisciplinary Approach to Flow-Type Landslide Analysis and Prevention”. 

Este es un estudio transdiciplinario en torno al desastre ocurrido en la Quebrada de Macul en 1993 y que busca proponer un Modelo Geo-Social de análisis, es decir, “una metodología experimental para integrar las interacciones recursivas entre los factores geológicos y sociales que configuran el deslizamiento de tierras con el fin de realizar análisis e intervenciones más robustos e inclusivos”, explican sus autores. 

El nombre de la instalación, en tanto, proviene de la expresión que utilizan las y los habitantes de las zonas afectadas por un aluvión, para referirse a este fenómeno hidrometeorológico, donde el sonido que provocan los deslizamientos de barro con rocas, troncos de árboles, basura, etc., es muy característico. 

“Noté que el aluvión tenía una dimensión sonora que era sumamente importante en la experiencia de las personas que habían vivido este tipo de fenómeno” señala Ignacio Gutiérrez. 

“Viene bajando la quebrada” es un conjunto de palos de agua, junto a un palo de agua a gran escala, que recrean el inigualable sonido de un aluvión. El movimiento de los palos de agua se activa cada vez que un marcador luminoso y automatizado marca el año en el que las y los habitantes de la Quebrada de Macul y el Zanjón de la Aguada, experimentaron un aluvión -desde el 1900 en adelante-. 

La versión original de esta obra que busca sensibilizar en torno al riesgo de la amenaza de aluvión, estará en exhibición hasta el 14 de mayo en el Centro Cultural Palacio de la Moneda. 

Instalación en el Centro Cultural Palacio La Moneda.
Anterior

CNN Tiempo | Primeras lluvias: Riesgos y precauciones en el sector precordillerano

Siguiente

UC Noticias | El compromiso de la UC con la reconstrucción post incendios

Siguiente
UC Noticias | El compromiso de la UC con la reconstrucción post incendios

UC Noticias | El compromiso de la UC con la reconstrucción post incendios

  • Announcements
  • Contact
  • Idiomas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Descarga el Informe II: Evento Incendios 02 y 03 de febrero de 2024, Viña del Mar (Región de Valparaíso)

    Descarga PP_Recuperación tras incendios en interfaz urbano-forestal

      Descarga el Policy Brief "Multi-risk analysis: What would happen if...?"

        Descarga el Informe de Daños: Evento Incendios 02 y 03 de febrero de 2024, Viña del Mar (Región de Valparaíso)

          Descarga el Informe post-desastre / Cuencas del Río Mataquito y Río Maule

            Descarga el Informe post-desastre / Cuenca del Río Maipo

              Descarga el Manual para la GRD Situada