Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Experto en conexiones de vigas de acero expone sobre comportamiento y riesgos de grandes estructuras | CIGIDEN

Experto en conexiones de vigas de acero expone sobre comportamiento y riesgos de grandes estructuras

«Análisis del comportamiento en las conexiones de vigas y columnas de acero de gran tamaño», es la charla que dictó este martes el investigador y profesor de Virginia Tech, Roberto León, quien visita a Chile gracias a la gestión de la Asociación chilena de Sismología e Ingeniería Antisísmica (ACHISINA)

Las vigas y columnas de acero de gran tamaño están destinadas a soportar colosales construcciones como estadios, aeropuertos, y edificios industriales. Y pueden presentar riesgos estructurales también ante un desastre de origen natural, por el pandeo (torcedura) que experimentan en un evento sísmico, por ejemplo. La investigación del profesor León, quien ha trabajado durante años en el diseño de modelos matemáticos de comportamiento de estructuras, podría ayudar a predecir las fallas en conexiones de estructuras de grandes dimensiones.
«Mi idea es mostrar a través de estas pruebas el efecto del pandeo (torcedura), que ocurre en las vigas de gran tamaño por la cantidad de acumulación de fuerza y que son un riesgo para las estructuras», comenta el profesor León, quién también se refirió al equilibrio que buscan estos estudios entre los requerimientos del diseño arquitectónico moderno y la seguridad de los materiales.
Si bien la construcción con acero en Chile está principalmente destinada a los edificios industriales, la instalación de grandes vigas de acero de 25 metros o más, que hoy son producidas en Estados Unidos y algunos países europeos, podrían presentar una oportunidad  para Chile. Según el investigador, tanto como por la sismicidad del territorio como por la oportunidad de producción de acero, ya que tras conocerse la oficialización por parte del gobierno de Donald Trump en el aumento del arancel en un 25% al acero, está fuertemente contraída.
Salir de la versión móvil