Es la comuna más extensa y posee alrededor de un tercio de toda la superficie de la Región Metropolitana. San...
Leer más“Somos acción climática porque sabemos que podemos y debemos aportar mucho más desde nuestra identidad, investigación y cultura”. Con este...
Leer másQué tienen en común simuladores de terremotos, tsunamis y aluviones, con el "conocimiento a través de la luz”, “astronomía entretenida”,...
Leer másEl cambio climático, que ya presenta incertidumbre y desafíos a nivel global, ha congregado a un “repensar” todas las áreas de estudio y...
Leer más“Los pueblos indígenas no tenemos “saberes” tenemos ciencia”, aclara Constanza Hueche, de la Red Mapuche por el cambio climático, en el primer seminario internacional organizado...
Leer másInvitados al seminario "Latinoamérica ante del cambio climático: biodiversidad y género", este 9 de octubre. Manuel Tironi , investigador @CIGIDEN...
Leer más“La ciencia debe convertirse en un insumo valioso y clave para el diseño de las políticas públicas”. Con esta afirmación...
Leer másEl seminario organizado en el Cajón del Maipo y que tiene como foco identificar amenazas y determinar opciones de mitigación...
Leer másEl seminario «Cambio Climático, un desafío para la Infraestructura», contará con una charla Magistral del Dr. René Garreaud, y 12 ponencias, de...
Leer más“Visibilizar, educar y concientizar sobre la zona costera, y la necesidad de contar con un marco legar para regular su...
Leer másNada es casualidad dice Gabriel González, geólogo UCN, subdirector de CIGIDEN e investigador principal de la línea del centro científico...
Leer másAcabo de terminar de conversar con un amigo. Comentábamos el histórico discurso que Greta Thunberg dio en el marco de...
Leer másNuestros investigadores de CIGIDEN, Gonzalo Bacigalupe y Manuel Tironi exponen en el Primer Seminario Internacional de Fundación Proyecta Memoria
Leer másRepresentantes de Costa Chile y del Observatorio de la Costa expusieron, este lunes 24 de septiembre, en la Comisión de...
Leer másNi un terremoto 8.2 como el ocurrido en Coquimbo el 16 de septiembre de 2015, con consecuencias catastróficas, logra superar la...
Leer másEncargado hace más de 20 años de las evaluaciones de desastres, el doctor en economía Omar Bello, fue el coordinador...
Leer másEn esta columna colaboraró Blanca Camuendo ¿Cómo se dice desastre en quechua Blanca? Blanca Camuendo, ecuatoriana de origen, es una de...
Leer másEn el marco del trabajo colaborativo con el Observatorio de la costa, CIGIDEN participará de seminario sobre borde costero y...
Leer másLa Investigadora Principal de la línea cinco, Alondra Chamorro, asistirá a doceava Conferencia Internacional sobre Carreteras de Bajo Volúmen, para...
Leer másChile cuenta con una red vial de aproximadamente 85 mil kilómetros de norte a sur, infraestructura crítica que suele ser...
Leer másLa Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) es un tema relevante en el contexto del cambio climático y plantea desafíos...
Leer másLeila Juzam, coordinadora clúster social centro científico CIGIDEN. La Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) se ha posicionado como un...
Leer másEsta columna fue escrita en colaboración con la investigadora Francisca Roldán En las últimas décadas, la ciudad de Antofagasta ha...
Leer más