“Nuestro objetivo es proponer el concepto de “microdesastre” como una herramienta que examine las formas en que el extractivismo está...
Leer másEl terremoto del Maule y Biobío de 2010 marcó un antes y después de la Gestión del Riesgo de Desastres...
Leer más"Las amenazas cotidianas son eventos de pequeña escala que afectan la vida de las personas, como accidentes caseros o incendios,...
Leer másEl Diplomado en Análisis e Intervención Sociocultural en Desastres es un programa interdisciplinario, desarrollado al amparo de las investigaciones realizadas...
Leer más“Para el desafío de la sustentabilidad –entendida como el proceso a través del cual las comunidades de todo tipo florecen...
Leer más“Esta conferencia está anclada en la ciencia con impacto para la política pública con el foco principal en la ciudad”....
Leer más“La COP26 se cierra con un acuerdo climático ‘de compromiso’ pero insuficiente”, afirmó el Secretario General de la ONU, António...
Leer másEl 22 de mayo de 1960, el terremoto más grande y devastador registrado en la historia sacudió la costa del...
Leer másConsiderar los derechos bioculturales, como las demandas de autodeterminación y soberanía territorial indígena, desarrollar un proceso participativo, relevar el efecto...
Leer másEn el marco de las reuniones programadas con los Centros de Investigación de Excelencia para Áreas Prioritarias, FONDAP con los...
Leer másEl último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas, dado a conocer en septiembre de 2021...
Leer másEl último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas, dado a conocer en septiembre de 2021, da cuenta de un importante...
Leer másChile es uno de los países más golpeado por los desastres a nivel mundial, como da cuenta la estadística de...
Leer másPROGRAMA Bienvenida Manuel Tironi | Investigador CIGIDEN y académico Sociología UC Presentación policy paper Francisco Molina | Investigador CIGIDEN y académico...
Leer másEl riesgo de las ciudades costeras por el aumento del nivel del mar, vastas zonas de tierra desertificada, inseguridad alimentaria,...
Leer más“Los Diálogos del Litio fueron siempre un espacio de escucha, aprendizaje y desafío a la reflexión ante una realidad extractiva...
Leer másEl último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas fue claro: lo desastres han aumento dramáticamente debido al...
Leer másLa pandemia por Covid-19, el riesgo de aluvión, la inseguridad alimentaria, escasez hídrica, inundaciones e incendios son las múltiples amenazas...
Leer más