Las marejadas han aumentado en las últimas décadas producto del cambio climático, lo que está afectando a muchas especies marinas....
Leer más“Nuestro proyecto que tiene el sobrenombre de ‘Precursor’ intenta mejorar la comprensión de la actividad precursora que ocurre antes de...
Leer másEstos últimos 20 años el mundo ha experimentado una serie de desastres de origen natural, que según confirma el informe...
Leer másEl terremoto y posterior tsunami de Illapel de 2015 marcó hito en la investigaciones científicas sobre estos eventos naturales. Para...
Leer másDesde los primeros intentos de estimar la amenaza sísmica con los trabajos seminales de Beno Gutenberg (1915), se dio paso...
Leer másEl norte de Chile pasó la madrugada del martes 1 de septiembre con más de 40 réplicas, luego de un...
Leer másLa crisis global derivada del COVID-19 ha desencadenado reflexiones y críticas profundas acerca de modelos de desarrollo, equidad, transparencia, democracia,...
Leer másDesde 2012, un grupo de científicos de la Universidad Técnica Federico Santa María, CIGIDEN, la Universidad Católica de Chile y...
Leer másLa cuenca hidrográfica del Río Maipo abarca prácticamente la totalidad del territorio de la Región Metropolitana, y en menor proporción,...
Leer másMuchos de los cambios observados en el sistema climático desde la década de 1950, no tienen precedentes, por lo tanto,...
Leer más“Las inundaciones repentinas nacen de lluvias prolongadas y/o intensas que el suelo no puede absorber”. Con esta premisa María Teresa...
Leer másChile es un extenso territorio propenso a mega terremotos que provocan grandes tsunamis y en particular, la zona central del...
Leer másLa lluvia del pasado 29 de junio, rompió con la tendencia de sequía extrema que mostraba la Región Metropolitana desde...
Leer másLa definición de “desastre”, de acuerdo a los expertos en Gestión del Riesgo de Desastre (GRD), implica una interrupción severa...
Leer másChile estaría preparado para enfrentar un episodio de alerta de tsunami. Así lo demuestran los procesos de evacuación por tsunamis...
Leer másDurante ocho minutos la tierra se movió como nunca antes. Eran las 15:11 horas del 22 de mayo 1960, cuando...
Leer másDuró ocho minutos y su magnitud superó los 9.3, la más alta jamás registrada por instrumentación sísmica en el mundo....
Leer másUNA PANDEMIA, DEMASIADAS CONFUSIONES Los conflictos por los datos y el acceso a la información, las “mesetas dinámicas”, los reportes...
Leer másChile es un territorio en constante movimiento, donde ocurren periódicamente terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, aluviones y otras amenazas naturales. Por...
Leer másCatorce expositores abordaron desde diferentes ángulos –científico, ciudadano, institucional–, las experiencias y aprendizajes desde el 27F 2010, en un seminario...
Leer másEl riesgo de tsunamis en la zona costera de Chile es un tema que se instaló con fuerza desde el...
Leer másCómo se debe enfrentar la amenaza sísmica de las fallas de zonas de subducción, testeos de íconos para emergencia, la...
Leer másEsta ciudad no ha cambiado en 15 años y el frío de su Plaza Mayor cala huesos en un trote de...
Leer másRelato del investigador Patricio Winckler en el marco de la Cop 25
Leer másSe estima que del año 2026 al 2045, más de 46 mil personas vivirán en zona de riesgo de inundación...
Leer más“Como científicos y técnicos tenemos el deber de democratizar el conocimiento, porque es una forma de transferir mejor ese ‘poder’...
Leer másEl académico expondrá en el conversatorio “Conservación del Borde Costero en Chile en contexto de Cambio Climático”, organizado por el...
Leer másUna de las maneras efectivas y dinámicas de mostrar el riesgo de desastre de las múltiples amenazas naturales que impactan...
Leer más¿Las olas de un tsunami pueden llegar a Santiago? ¿Por qué en Antofagasta tiene casa en los lugares donde podría...
Leer másEs la comuna más extensa y posee alrededor de un tercio de toda la superficie de la Región Metropolitana. San...
Leer másQué tienen en común simuladores de terremotos, tsunamis y aluviones, con el "conocimiento a través de la luz”, “astronomía entretenida”,...
Leer más