Las inundaciones y los aluviones son los fenómenos asociados a lluvias y crecidas más destructivas en Chile. Estos eventos pueden...
Leer másInscripciones acá
Leer másEl miércoles 21 de abril se llevó a cabo la reunión por La Mesa por Variable de Riesgo de Tsunami,...
Leer más“Esta muestra virtual logra aterrizar–de manera lúdica y atractiva– muchos contenidos teóricos presentes en el ramo que imparto en el...
Leer másEl lunes 3 de mayo La plataforma tridimensional ¡Chile, territorio en movimiento! desarrollada por CIGIDEN, se estrenará en la Región...
Leer másPredecir el futuro, lo sabemos, es casi un acto de fe. Pero en materias como el cambio climático, la ciencia...
Leer másEl terremoto Mw 8,1 ocurrido el martes 1 de abril de 2014 a las 20:46 en Iquique –conocido como el...
Leer másExiste consenso en que el ordenamiento territorial y la planificación urbana cumplen un rol fundamental en la prevención y mitigación...
Leer másDurante cuatro años un grupo de investigadores de CIGIDEN, liderados por Rafael Aranguiz (académico de Ingeniería UCSC), estudiarán la “socavación”...
Leer másUn número cada vez mayor de personas está expuesto a amenazas naturales, en especial, en las ciudades y núcleos urbanos...
Leer másUn inédito sistema de monitoreo volcánico satelital –que se trabaja en línea, de acceso remoto y gratuito–, fue liderado por...
Leer más¿Cuáles y cómo son las principales amenazas naturales a las que está expuesto nuestro país? ¿Qué desastres de origen natural...
Leer másEn el marco del proyecto de investigación “RIESGOS, análisis de riesgos múltiples y componentes de un sistema de información para...
Leer másComo sabemos todos, Chile es un país muy sísmico. Además, frecuentemente, estos sismos pueden generar otro fenómeno conocido como tsunami, los que pueden afectar a cualquier punto de los más...
Leer másPocas veces se había puesto tan de manifiesto el rol clave de la ciencia como en esta pandemia por Covid-19....
Leer másEl 69% de las comunas de Chile, en las que habita el 75% de toda la población del país, fueron...
Leer más’La Niña’, es un fenómeno oceanográfico y climático, opuesto a ‘El Niño’, caracterizado por un enfriamiento superficial del Océano Pacífico,...
Leer másSeminario "Ciudad, Sustentabilidad y Cambio Climático: los viejos y los nuevos desafíos desde la ciencia" El director del Departamento de Ingeniería...
Leer más¿Qué pasaría si un terremoto y tsunami 9.1 ocurriera hoy en Valparaíso, tal y como ocurrió hace casi 300 años...
Leer másLa Pontificia Universidad Católica junto a la Fundación Cosmos han organizado el conversatorio: Adaptación al Cambio Climática: El rol de...
Leer más“Tres tsunamis en diez años en Chile: desde la emergencia a la gestión de riesgo de desastres”. Es el nombre...
Leer másLos tsunamis son un fenómeno global poco frecuente que, sin embargo, pueden ser extremadamente destructivos. Chile ha vivido, en su historia de...
Leer másEste año CIGIDEN participará de la Fiesta Eureka ¡Celebremos la curiosidad! –en su versión 2020 virtual y realizada en el...
Leer másLa investigadora principal de la línea Línea 6 del CIGIDEN, Carolina Martínez, invita a participar del webinar "Problemáticas de la...
Leer másEste viernes a las 14.40 (hora local) la tierra comenzó a moverse en el mar Egeo y en las Islas...
Leer más“Los principales objetivos del desarrollo de herramientas que permitan alertar sobre un tsunami, es salvar vidas y entregar información para...
Leer másLos tsunamis, el COVID-19 y el cambio climático son amenazas que se desarrollan en escalas de tiempo distintas, pero pueden...
Leer másSe estima que el 2030, el 50% de la población mundial vivirá en zonas costeras expuestas a inundaciones, tormentas y...
Leer más