Base de datos mejorará la observación de deformaciones asociadas a volcanes activos
La vigilancia de las amenazas geofísicas como las erupciones volcánicas requiere de una respuesta en casi tiempo real y, entre...
La vigilancia de las amenazas geofísicas como las erupciones volcánicas requiere de una respuesta en casi tiempo real y, entre...
El ecosistema costero en Chile está sufriendo alteraciones asociadas al cambio climático. El aumento del nivel del mar, cambios en...
Puerto de Valparaíso. Crédito: Mauricio Miranda En su totalidad, el sistema portuario chileno está compuesto por...
Creados para financiar proyectos que contribuyan al aumento de la competitividad de la economía nacional y al mejoramiento de la...
Gigantografías satelitales y aéreas que dejan en evidencia el impacto que tienen en los territorios algunos desastres emblemáticos de Chile:...
SIGMA es la sigla de “Sistema de Información Geográfica Multiamenaza para la Cuenca del río Maipo”: un proyecto liderado por...
“Esta feria científica surgió a raíz del lanzamiento de la plataforma de visualización y descarga de información geográfica denominada ´Geohub...
“El impacto del cambio climático en la evolución de los paisajes y sus peligros no es un problema sencillo. Los...
Fueron dos temblores fuertes que inquietaron a la población nortina en Tocopilla y Calama, con intensidad leve a moderada, con...
El 22 de enero de 2020, la comunidad aymara de Quillagua colocó una barricada en la Ruta 5, en el...
Fotos proyecto de divulgación CIGIDEN - SAF "Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes"....
Foto: Agencia Uno Una semana de intensas lluvias que hizo recordar los inviernos de hace más...
El aumento de la temperatura, la pérdida de superficie y degradación de bosques y ecosistemas, la extinción acelerada de especies,...
Hace 292 años un movimiento sísmico de gran magnitud ocurrido a las 04:45 horas del 8 de julio de 1730,...
La plaza Prat y el edificio Consistorial de Iquique fueron los lugares públicos para realizar una segunda jornada de “evacuación...
Las catástrofes socio naturales, como los huracanes, las inundaciones y terremotos, causan un considerable daño económico inmediato a las comunidades...
¿Qué se estudia cuando se analiza la relación entre comunicación y desastres en América Latina? A través del seguimiento de...
Para entender la relación entre el terremoto y el tsunami, utilizando los cambios en el contenido total de electrones de...
@AP Photos El terremoto de Afganistán, se produjo en la madrugada del 21 de junio a...
“Es un insumo muy relevante, ya que tiene una mirada de largo plazo en la cual coincidimos. Las acciones que...
Gigantografías satelitales y aéreas del aluvión que cubrió parte de las comunas cordilleranas de la Región Metropolitana en 1993, la...
El 22 de mayo de 1960 marca un hito en la historia sísmica de Chile y el mundo, el terremoto...
Los fenómenos asociados al cambio climático, como el aumento del nivel del mar, cambios en la frecuencia e intensidad de...
Hoy vamos a discutir desde diferentes posiciones situadas desde el arte, la antropología y la vulcanología, la denominada “agencia del...
La exposición itinerante ¡Chile, territorio en movimiento!, se propuso desde un inicio, recorrer diferentes lugares de nuestro país para poder...
Las experiencias de legislación costera de California en Estados Unidos, Uruguay, España y Sudáfrica, entre otras, y la actual condición...
Diferentes voces, distintas disciplinas para pensar, discutir y transgredir en torno a una misma pregunta ¿qué son los desastres? La...
¿Cómo y por qué existe un acceso problemático al agua en asentamientos precarios?¿cómo se gestiona el acceso al agua en...
Una de las principales preocupaciones para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), es reducir las muertes y el sufrimiento...
El foco desde donde se irradia la energía –hipocentro– de un terremoto generado por una falla geológica activa, es más...
Gigantografías satelitales y aéreas de la erupción del volcán Chaitén en 2008, del aluvión que cubrió parte de las comunas...
Durante los últimos cincuenta años, en Chile se han registrado una cuarentena de inundaciones –tanto en forma de aluviones, como...
Ckelar en la lengua del pueblo Lickan Antai o Atacameño, el Kunza, significa fuego, brasas. Aludiendo a las erupciones volcánicas y al magma,...
Ya sea por su escasez, exceso, contaminación o interrupción, el agua está en el centro de múltiples riesgos en tiempos...
“La crisis climática ha permitido una mirada más profunda sobre los desastres, alejada de la ocasión extraordinaria de la situación...
“¿Por qué se mueve el suelo? ¿A qué crees que se debe? ¿Por qué hay grandes olas de mar que...
“A medida que la sociedad humana sigue desarrollándose, hemos aumentado el riesgo de desastres a gran escala. Desde la atención...