Women in Science and engineering: Structural collapse potential and spectral shape
Come and join us to explore, through a case study, how to use the spectral shape of a grownd as...
Come and join us to explore, through a case study, how to use the spectral shape of a grownd as...
Desde la creación del Copenhagen Center for Disaster Research (COPE) en 2013 –centro de excelencia de la Universidad de Copenhagen...
Los últimos incendios forestales e inundaciones han dejado altos costos materiales y vidas en distintos territorios de Chile. Estos acontecimientos...
Más de 155 especies habitan hoy la precordillera de dos comunas en Santiago: La Reina y Peñalolén. Solo en ese...
El día lunes 1 de abril, se firmará un convenio de colaboración entre la fundación Movidos x Chile –red colaborativa...
El día 29 de marzo se realizará la presentación del libro “Guía de historia natural. La Reina y Peñalolén”, de ediciones...
Existen diversas técnicas de observación o vigilancia de volcanes activos, muchas de las cuales son aplicadas en los más de...
¿Cómo se comportan los servicios e infraestructura crítica durante las distintas etapas de la emergencia? Esta pregunta fue el eje...
Kyoto, Japón, fue el escenario para la IV cumbre mundial de institutos para la reducción del riesgo de desastre. Se...
Frente a la costa noroeste de Estados Unidos existe una falla submarina desconocida por el común de la gente, pero...
No es la naturaleza, es el sistema Los desastres no tienen nada de natural, son un evento político, social y...
La IV Cumbre Mundial de la Alianza Global de Institutos de Investigación para la reducción del riesgo de desastres (GADRI) analizará y...
¡Queremos ver niñas que puedan ser lo que ellas quieran! En retrospectiva de su infancia la investigadora y académica UC,...
El objetivo de este taller de dos días es iniciar nuevas colaboraciones internacionales en aspectos particulares de la Ciencia de...
Al no contar aún con una nueva institucionalidad, los esfuerzos post terremoto y tsunami de 2010, se han orientado lógicamente...
En 1751, la ciudad de Concepción estaba emplazada en la costa, en lo que hoy se conoce como Penco –de...
Los desastres –producto de amenazas naturales cada vez más frecuentes como los terremotos, tsunamis, temperaturas extremas y eventos hidrometeorológicos como...
Hace nueve años, un 27 de febrero a las 3:34 AM ocurrió un terremoto de magnitud 8.8 en Chile central...
Al no contar aún con una nueva institucionalidad, los esfuerzos post terremoto y tsunami de 2010, se han orientado lógicamente...
Las lluvias del invierno altiplánico reactivaron la mayoría de los grandes ríos secos del norte. Las inundaciones no solo afectaron...
La extrema y copiosa lluvia del norte de Chile de estos últimos días, tiene tres componentes fundamentales que explican por...
La Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT), dio a conocer la lista de investigadores que se adjudicaron el FONDECYT Regular 2019....
La línea “Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes”, (RL3) de CIGIDEN, organizará el seminario “Modelando la confiabilidad de servicios...
La costa chilena, entendida como un espacio geográfico de transición entre procesos marinos y terrestres, por definición una zona altamente...
En la memoria de todos los habitantes de Coquimbo está el recuerdo del impacto del terremoto de 2015, cuya...
Gonzalo Bacigalupe, profesor del Departamento de consultoría psicológica en la Universidad de Massachusetts Boston e investigador principal del Centro de...
El viernes 18 de enero de 2019 se realizará la ceremonia de clausura para la tercera versión del diplomado internacional...
Clínica de investigación “¿Qué informar en casos de desastre? Análisis de opinión pública, medios, autoridades y expertos”. En esta jornada, se...
¿Fue un temblor o terremoto? ¿Se equivocaron los organismos técnicos y gestores al llamar a evacuar por posible amenaza de...
La especialización, que contó con la participación de estudiantes de 10 países del Caribe y Latinoamérica, culminó con la...
Indonesia, es un territorio extremo desde el punto de vista geológico y demográfico. Tres grandes placas tectónicas se juntan...