El reciente anuncio del cierre de la fundición de Ventanas por parte del directorio de CODELCO y el conflicto que...
En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres que se celebra cada 13 de octubre,...
Desde las 10:00 y hasta las 18:30 horas se realizará una nueva versión del Festival de la Ciencia (FECI). En...
Desde los enfoques socioculturales en los estudios sobre desastres, se ha identificado que las personas en situación de pobreza suelen...
Después de dos años en la virtualidad, vuelve el Festival de la Ciencias en formato presencial. El próximo sábado 8...
De acuerdo al reporte de “dimensionamiento y características red vial nacional”, publicado en 2020, la red vial nacional asciende a...
La vigilancia de las amenazas geofísicas como las erupciones volcánicas requiere de una respuesta en casi tiempo real y, entre...
El ecosistema costero en Chile está sufriendo alteraciones asociadas al cambio climático. El aumento del nivel del mar, cambios en...
Somos un centro de excelencia FONDAP-ANID de CONICYT orientado a la investigación de amenazas naturales y desastres socionaturales donde participan...
Somos un centro de excelencia FONDAP-ANID orientado a la investigación de amenazas naturales y desastres socionaturales donde participan investigadores de...
A medida que el #cambioclimatico incrementa la intensidad y frecuencia de sequías en zonas semiáridas y hace evidente la precariedad en la...
Puerto de Valparaíso. Crédito: Mauricio Miranda En su totalidad, el sistema portuario chileno está compuesto por...
Creados para financiar proyectos que contribuyan al aumento de la competitividad de la economía nacional y al mejoramiento de la...
Gigantografías satelitales y aéreas que dejan en evidencia el impacto que tienen en los territorios algunos desastres emblemáticos de Chile:...
SIGMA es la sigla de “Sistema de Información Geográfica Multiamenaza para la Cuenca del río Maipo”: un proyecto liderado por...