Durante las emergencias por tsunamis, la evacuación horizontal se considera el método más importante y eficaz para salvar vidas humanas. Sin embargo, las investigaciones muestran que en Chile y, en varios otros lugares en todo el mundo, es poco probable que algunas comunidades costeras logren una evacuación segura antes de que la inundación del tsunami llegue o alcance su nivel máximo. Esto abre la posibilidad a la llamada evacuación vertical hacia estructuras de gran altura durante un evento de esta magnitud en la costa.
Te invitamos a participar en un recorrido de realidad virtual inmersivo a escala urbana –con más de 400 imágenes 360º captadas en terreno (tipo Google Street View)– con el objetivo de conocer qué hacen las personas en momentos de emergencia frente a un tsunami.
La actividad es gratuita y se realizará el 19 y 20 de marzo como parte del proyecto Fondecyt 1210184, llamado “Marco integrador para la planificación de la evacuación vertical por tsunami”, liderado por el investigador CIGIDEN – USM, Jorge León, y un equipo interdisciplinario donde figuran los académicos Patricio Catalán (USM) y Rosita Junemänn (UC), y las investigadoras CIGIDEN Alejandra Gubler y Javiera Castañeda.