“Tenemos la necesidad de impulsar nuevas formas de gobernanza costera, que estén centradas en la protección de nuestros ecosistemas, nuestro...
“La COP26 se cierra con un acuerdo climático ‘de compromiso’ pero insuficiente”, afirmó el Secretario General de la ONU, António...
“La tasa de ocurrencia de desastres por aluviones e inundaciones ha aumentado de manera vertiginosa pasando de un evento cada...
Solo seis grados de temperatura y un incipiente sol que comenzaba a cubrir una inhóspita ladera en Yerba Loca –donde...
En Chile y el mundo, se utilizan diferentes instrumentos para pronosticar propagación de las olas del tsunami: boyas oceánicas o...
Las imágenes satelitales son la representación visual de la información capturada por algún sensor montado en un satélite artificial. Estas...
El 22 de mayo de 1960, el terremoto más grande y devastador registrado en la historia sacudió la costa del...
“Chile es un país sísmico, por lo tanto, no debemos olvidar que vivimos en una zona de riesgo de desastre...
Considerar los derechos bioculturales, como las demandas de autodeterminación y soberanía territorial indígena, desarrollar un proceso participativo, relevar el efecto...
En el marco de las reuniones programadas con los Centros de Investigación de Excelencia para Áreas Prioritarias, FONDAP con los...
“Estamos preparados para sismos, y tsunamis, pero aún no lo estamos para enfrentar los fenómenos aluvionales que afectan a una...