Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Convocatoria Posición Postdoctoral: Sistemas Naturales y Procesos de la Tierra Sólida | CIGIDEN

Convocatoria Posición Postdoctoral: Sistemas Naturales y Procesos de la Tierra Sólida

Caracterización de remociones en masa en sistemas áridos y semiáridos mediante teledetección y aprendizaje de máquinas: Resiliencia climática.

El Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN https://cigidenweb.ing.uc.cl) ha abierto un  puesto postdoctoral a tiempo completo, centrado en la caracterización remociones en masa causadas por precipitaciones en Chile mediante teledetección y “machine learning”.

CIGIDEN es un centro de investigación multidisciplinario financiado por ANID, con equipos de investigación ubicados en Santiago, Valparaíso, Antofagasta y Concepción. CIGIDEN reúne a investigadores de diversos campos, incluyendo Sociología, Estudios Urbanos, Planificación Urbana, Geografía, Psicología, Ingeniería y Geociencias, y cuenta con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Católica del Norte, la Universidad Nacional Andrés Bello, y la Universidad Técnica Federico Santa María. El Centro tiene su sede principal en la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

La posición 

CIGIDEN está́ buscando un(a) investigador(a) altamente motivado(a) e innovador(a) del campo de las Ciencias de la Tierra con conocimientos de geología y geomorfología para caracterizar amenazas y anticipar remociones en masa controladas por precipitaciones. El investigador postdoctoral trabajará en el procesamiento de datos espaciales para  desarrollar estudios integrados de amenazas naturales. Por lo tanto, es necesaria la capacidad de comunicar los resultados a investigadores de otras líneas disciplinarias. El(La) investigador(a) seleccionado(a) deberá estar disponible a partir de Agosto de 2023. Entre sus tareas más relevantes será participar en publicaciones científicas de alto impacto revisados por pares y colaborar en el desarrollo de proyectos de interés público. La posición estaría garantizada por 5 meses con posibilidad de extensión. 

Cualificaciones requeridas

El(La) candidato(a) debe tener un doctorado en un área relacionada con geomorfología y geología. Son necesarios, a su vez, conocimientos en teledetección mediante satélites, conocimiento de procesamiento de bandas espectrales, uso de sistemas de algebra de datos espaciales, computación y asistencia informática de procesamiento de datos. Una formación complementaria en climatología es altamente recomendable. La experiencia laboral previa se demostrará mediante publicaciones en documentos internacionales indexados. 

El(La) candidato(a) debe hablar inglés con fluidez.

Logros mínimos esperados para asignar una financiación postdoctoral de2o año de CIGIDEN

Al final del periodo, los becarios postdoctorales deben haber presentado al menos un artículo a una revista internacional indexada y una propuesta de investigación al programa postdoctoral CONICYT. 

Aplicación 

La convocatoria está abierta hasta el 18 de Julio de 2023, y la fecha de inicio debería ser idealmente Agosto de 2023. La duración del puesto es de un mínimo de 5 meses. 

Los(as) postulantes seleccionados(as) serán nombrados(as) por CIGIDEN en la Universidad Católica del Norte y residirán en Antofagasta, Chile, donde recibirán un estipendio bruto de $1.800.000 CLP por mes. 

Para concursar, envié su carta de intención/motivación, una propuesta de investigación, un Currículum Vitae extendido con un archivo digital completo de artículos ISI publicados y dos cartas de recomendación a Gabriel González, Director Alterno de CIGIDEN, (ggonzale@ucn.cl) con el tema titulado «Solicitud Postdoctoral CIGIDEN». 

De acuerdo con la ley N°20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, CIGIDEN y todas las universidades integrantes del centro buscan asegurar que los procesos de selección sean desarrollados en igualdad de condiciones para todas las personas. Por este motivo, los postulantes pueden informar si requieren dispositivos de apoyo, ajustes a los instrumentos utilizados durante el proceso de selección u otras adaptaciones. 

El Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) se reserva el derecho de declarar desierto el concurso sin expresión de causa. 

Antofagasta 27 de Junio de 2023 

Salir de la versión móvil