Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Convocatoria Investigador/a postdoctoral | Evaluación de condiciones de inundaciones extremas en zonas costeras usando modelos de propagación de ondas altamente no lineales y débilmente dispersivas | CIGIDEN

Convocatoria Investigador/a postdoctoral | Evaluación de condiciones de inundaciones extremas en zonas costeras usando modelos de propagación de ondas altamente no lineales y débilmente dispersivas

El Centro de Investigación para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, CIGIDEN (https://cigidenweb.ing.uc.cl) es un centro de investigación multidisciplinario financiado por la ANID con equipos de investigación ubicados en Santiago, Valparaíso y Antofagasta. CIGIDEN reúne a investigadores de diversos campos (por ejemplo, Sociología, Urbanismo, Geografía, Psicología, Ingeniería y Geociencias) y cuenta con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Chile (www.uc.cl), la Universidad Católica del Norte (www.ucn.cl), la Universidad Técnica Federico Santa María (www.usm.cl) y la Universidad Nacional Andrés Bello (www.unab.cl).

El objetivo de CIGIDEN es producir investigación interdisciplinaria y de excelencia sobre todos los aspectos del ciclo de los desastres (preparación, respuesta, participación, recuperación y mitigación) buscando así reducir los impactos de los desastres mediante la construcción de comunidades más resilientes.

La convocatoria

Esta convocatoria postdoctoral busca un/a investigador/a postdoctoral interesado en desarrollar investigación interdisciplinaria junto a un equipo de investigadores de diversas áreas (ingeniería, geología, geografía, planificación urbana) en “Evaluación de condiciones de inundaciones extremas en zonas costeras usando modelos de propagación de ondas altamente no lineales y débilmente dispersivas”. El proyecto de investigación propuesto permitirá estudiar los procesos de propagación de ondas en un régimen altamente no lineal y débilmente dispersivo, típico de los procesos de inundación de ondas largas en aguas someras tales como tsunamis y swells energéticos. El o la candidata seleccionada investigará en los procesos de propagación de ondas e inundación utilizando modelado numérico para explorar distintas condiciones de ondas incidentes y sus transformaciones sobre topo-batimetrías simplificadas con el objetivo de determinar la evolución estadística y espectral de los campos de onda resultante e identificar condiciones que puedan favorecer la aparición más frecuentes de grandes olas (en la cola de las distribuciones, alejándose de la normalidad). Los análisis se realizan en base a las ecuaciones de Serre-Green-Naghdi, que han mostrado representar adecuadamente los procesos de interés en condiciones de alta no linealidad y dispersión limitada.

Los candidatos deben haber obtenido el grado de doctor durante los últimos 3 años, tener experiencia comprobable de investigación en el área a la que postulan y permiso de trabajo compatible con el cargo.

El/la candidato/a debe demostrar capacidad de investigación, liderazgo y trabajo en equipo en un entorno interdisciplinario y con actores distintos. 

El cargo estará ubicado en Santiago o en Viña del Mar, Chile y está coordinado por Rodrigo Cienfuegos (Pontificia Universidad Católica de Chile).

Se espera que la/el candidata/o seleccionada/o colabore con el equipo de CIGIDEN en los distintos objetivos del proyecto

El financiamiento estará a cargo del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN). Se desarrollará hasta fines de diciembre de 2024.

El monto bruto mensual es de $2.147.250, jornada completa.

Deberá generar al menos un artículo para enviar a revistas indexadas en WoS.

Requisitos:

Priorizamos la investigación interdisciplinaria y alentamos la presentación de solicitudes provenientes de diversas áreas (ingeniería, geografía y ciencias de la tierra). Los y las postulantes deben contar con un título de doctorado obtenido en los últimos 3 años. 

Las y los candidatos interesados deben enviar un correo electrónico a Rodrigo Cienfuegos rcienfu@uc.cl con el asunto “Postulación Postdoctorado RL2”. Se revisarán las postulaciones a medida que sean recibidas, dando prioridad a aquellas recibidas antes del 10 de Septiembre del 2024. En la postulación se deberá adjuntar la siguiente información:

  1. Currículum Vitae que incluya información (por ejemplo, experiencia de investigación, habilidades metodológicas, cursos, talleres, diplomados de especialización) y los datos de contacto de dos referencias a quienes podamos contactar para obtener recomendaciones.
  2. Propuesta de investigación que incluya una formulación general de la investigación, objetivos, metodología y plan de trabajo, además de la motivación y vínculo con el tema del proyecto, intereses de investigación y la contribución esperada al proyecto (máximo 3 páginas).
  3. Una carta de recomendación.

Las y los candidatos seleccionados serán contactados vía correo electrónico y serán llamados/as a una primera entrevista en modalidad virtual.

Para obtener más información, comunicarse con el investigador coordinador: Rodrigo Cienfuegos rcienfu@uc.cl.

Salir de la versión móvil