Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Conoce los nueve principios de la Ley de Costas | CIGIDEN

Conoce los nueve principios de la Ley de Costas

Una gestión integrada de las áreas litorales, la reducción del riesgo de desastres y cómo el cambio climático afecta los procesos de la costa, son algunos de los principios que propone la iniciativa legislativa que lidera la investigadora principal de CIGIDEN, Carolina Martínez.

En mayo de 2023, la Comisión Nacional de Uso del Borde Costero (CNUBC) decidió cambiar el concepto de “borde costero” por “zona costera”, iniciativa impulsada por la iniciativa Ley de Costas para Chile y que ha sido ampliamente debatida y expuesta en los últimos años, a través de la serie de Policy Papers del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) y diversos seminarios científicos, donde la académica de Geografía UC, directora del Observatorio de la Costa UC e investigadora CIGIDEN y del Instituto Milenio en Socioecología Costera (SECOS), Carolina Martínez, ha podido presentar, junto a expertos y expertas de Chile y el mundo, los principales lineamientos de esta propuesta y su urgencia. 

Según la geógrafa, el concepto de “borde costero” fue literalmente un invento jurídico que se hizo hace casi tres décadas y que no existe en ningún otro país del mundo. Además, la experta afirma que está normativa es insuficiente para enfrentar las graves amenazas que suponen la erosión de las playas y la pérdida grandes superficies de ecosistemas costeros.

En efecto, el policy paper de CIGIDEN publicado en 2022 y denominado ¿Por qué Chile necesita una ley de costas? Hacia una nueva gobernanza de la costa para el siglo XXI contiene los  nueve principios que plantea esta propuesta normativa y cuya principal finalidad es la protección y preservación de nuestros valiosos ecosistemas marinos y costeros.

Los 9 principios de la Ley de Costas

Para profundizar más en los antecedentes y principios de  esta propuesta, se pueden leer en línea y descargar desde el sitio web de CIGIDEN, los siguientes documentos: 

 “Hacia una ley de costas en Chile: criterios y desafíos en un contexto de cambio climático” (2019)

Hacia una nueva Ley de Costas: desafíos y aprendizajes de la Ley Lafkenche (2021) 

¿Por qué Chile necesita una ley de costas? Hacia una nueva gobernanza de la costa para el siglo XXI (2022) 

Cartografía participativa en Punta de Lobos. A la derecha de la foto, la investigadora Carolina Martínez.
Salir de la versión móvil