Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Concurso internacional de dibujo y pintura por el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis | CIGIDEN

Concurso internacional de dibujo y pintura por el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis

La iniciativa busca fomentar la cultura científica entre niños y jóvenes, y despertar el interés en las temáticas asociadas a la reducción del riesgo de desastres asociados a sismos de gran magnitud y tsunamis.

Se estima que el 2030, el 50% de la población mundial vivirá en zonas costeras expuestas a inundaciones, tormentas y tsunamis. El hecho de contar con planes y políticas para reducir los efectos de los tsunamis ayudará a crear más resistencia y a proteger a las poblaciones en peligro. Para activar la memoria en el mundo, la Asamblea General de Las Naciones Unidas en 2015, designó el 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación de Tsunami.

La idea de tener un día para recordar los tsunamis surge en Japón, un país que históricamente ha estado expuesto a desastres, pero que también ha reunido experiencia en alertas tempranas de tsunamis, infraestructura de mitigación frente a tsunamis, acción pública y reconstrucción. En 2020, en tanto, la ONU promoverá el objetivo 6 de la “Campaña Sendai Seven», que alienta a los países y comunidades a establecer estrategias nacionales y locales de reducción del riesgo de desastres para salvar más vidas frente a los desastres a finales de 2020.

Con el objetivo de fomentar la cultura científica y despertar el interés por la gestión del riesgo de los tsunamis, la asociación de ex becarios de JICA- Perú Apebeja, organizó el primer concurso internacional de dibujo y pintura para niños y jóvenes de 3 a 18 años. De acuerdo a los organizadores, el objetivo principal de esta iniciativa es impulsar que cada familia planifique y ponga en práctica esfuerzos de educación para la reducción de riesgos de desastres ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud y que en consecuencia podría originar un tsunami, en el caso de que esto ocurra en una zona costera.

Los dibujos o pinturas para el concurso, deben representar una interpretación del tema: “͞Preparándonos ante sismos y tsunamis”, basado en los mensajes que se encuentran contenidos en la Guía práctica para la comunidad.

El concurso finaliza el 30 de octubre y se puede participar ingresando a la página oficial de Apebeja, quienes estarán participando por dos cámaras fotográficas digitales deportivas con grabación a prueba de agua para snorkel y un mini proyector compacto que puede llevar en su bolsillo.

Revisa la bases del concurso

Salir de la versión móvil