Hacer memoria es vivir preparados
Autor:
Fecha:
Megacampeones en el ranking de terremotos
Autor:
Fecha:
Educación geográfica
Autor:
Fecha:
¿Qué pasa en Islandia?
Autor:
Fecha:
Antofagasta sin agua
Autor:
Fecha:
06/12/2023
Ser resilientes desde el Sur Global
Autor:
Fecha:
Mataquito
Autor:
Fecha:
¿Dónde está la cancha?
Autor:
8433
Fecha:
Evitando pérdidas
Autor:
Fecha:
La Naturaleza no es el Desastre
Autor:
Fecha:
Desastres y desigualdad de género
Autor:
Fecha:
Algunas lecciones
Autor:
Fecha:
Hace calor ¿y qué?
Autor:
Fecha:
Reducir el riesgo de desastres: una oportunidad de otra política
Autor:
16395
Fecha:
Las ciencias de la política
Autor:
Fecha:
Investigación, reducción del riesgo de desastres y emergencia climática
Autor:
Fecha:
octubre 13, 2021
¿Se reduce el riesgo de desastres en Chile?
Autor:
Fecha:
octubre 13, 2021
La Transformación de nuestra costa
Autor:
Fecha:
29/09/2021
Aumento del nivel del mar y el futuro de las ciudades costeras
Autor:
Fecha:
julio 8, 2021
Marejadas en Chile: ¿anormales o normales?
Autor:
Fecha:
junio 17, 2021
Planificación urbana integrada a la Gestión del Riesgo de Desastres
Autor:
Fecha:
octubre 13, 2020
Pensar la pandemia desde un nuevo enfoque sobre la gestión de riesgos de desastres
Autor:
Fecha:
agosto 14, 2020
Ciperchile.cl: Una vuelta radical hacia una comunicación pública e inclusiva
Autor:
Fecha:
julio 17, 2020
Pandemia, riesgo laboral y salud: las comunas más afectadas de la Región Metropolitana
Autor:
Fecha:
julio 9, 2020
¿Cómo gobernar un desastre? Diálogo, colaboración y democracia
Autor:
Fecha:
mayo 14, 2020
Melanesia, Will Smith y el Coronavirus
Autor:
Fecha:
abril 27, 2020
Covid-19: un desastre lento
Autor:
Fecha:
abril 22, 2020
Pandemia y planificación urbana
Autor:
Fecha:
abril 9, 2020
Comportémonos todos como si estuviésemos contagiados con el virus
Autor:
Fecha:
abril 8, 2020
Vivir la “cuarentena” por Covid-19 en un campamento
Autor:
208
Fecha:
abril 5, 2020
Testear, testear, testear
Autor:
Fecha:
marzo 27, 2020
Coronavirus, cuarentena y salud mental
Autor:
208
Fecha:
marzo 19, 2020
27F: debemos dejar de “construir” desastres en Chile
Autor:
Fecha:
febrero 27, 2020
Crónicas científicas de la COP25 en primera persona
Autor:
Fecha:
diciembre 19, 2019
La comunidad organizada y la protección de la costa
Autor:
Fecha:
diciembre 19, 2019
Un nuevo contrato social: reflexión desde la ciencia
Autor:
Fecha:
octubre 25, 2019
Greta versus Twitter
Autor:
Fecha:
septiembre 27, 2019
Un desastre antes del “18”: a cuatro años del terremoto en Coquimbo
Autor:
208
Fecha:
septiembre 17, 2019
Un recorrido en el corazón profundo de la gestión del riesgo de desastres en un campamento
Autor:
208
Fecha:
septiembre 11, 2019
Vulnerabilidad de campamentos y riesgo de desastres
Autor:
Fecha:
septiembre 3, 2019
Vulnerabilidad de campamentos en Chile y riesgo de desastres
Autor:
Fecha:
septiembre 2, 2019
Campamentos en Antofagasta
Autor:
Fecha:
septiembre 2, 2019
El desafío de la vulnerabilidad geosocial y la gestión del riesgo de desastres en campamentos
Autor:
Fecha:
septiembre 2, 2019
El arte fortalece la resiliencia frente a los desastres
Autor:
208
Fecha:
agosto 23, 2019
Chile necesita una Ley de Costas
Autor:
Fecha:
agosto 14, 2019
La evacuación vertical frente a tsunamis debe ser una opción en Chile
Autor:
Fecha:
julio 8, 2019
¡Bienvenida Greta a Chile!
Autor:
208
Fecha:
junio 19, 2019
El Mostrador: Un barómetro comunicacional para el desastre
Autor:
208
Fecha:
junio 13, 2019
Tornados y grietas comunicacionales, barómetro ciudadano del desastre
Autor:
208
Fecha:
junio 5, 2019
Trombas, desastres y culturas ecológicas
Autor:
Fecha:
junio 3, 2019
COP25: abriendo la ciencia climática
Autor:
Fecha:
mayo 28, 2019
Reducir los desastres es aprender de nuestro pasado y de nuestro entorno hoy
Autor:
208
Fecha:
abril 23, 2019
A nueve años del 27F: Los desastres no son naturales
Autor:
Fecha:
febrero 27, 2019
No es la naturaleza, es el sistema económico
Autor:
208
Fecha:
marzo 13, 2019
Nueva institucionalidad para la mitigación del riesgo de desastres en Chile
Autor:
Fecha:
marzo 28, 2019
Chile necesita de un sistema de alerta de inundaciones y aluviones
Autor:
Fecha:
febrero 27, 2019
La fragilidad de las costas chilenas y la urgencia de protección
Autor:
Fecha:
enero 22, 2019
Terremoto, temblor y tsunami: barómetros ciudadanos
Autor:
208
Fecha:
enero 22, 2019
Tsunami destructivo: ¿Por qué de nuevo Indonesia?
Autor:
Fecha:
diciembre 29, 2018
La Tercera: Mientras más relaciones comunitarias, más protegidos frente a riesgos de desastres
Autor:
208
Fecha:
noviembre 29, 2018
Escenario sísmico en Iquique: Ciudad preparada para enfrentar terremotos y tsunamis
Autor:
Fecha:
noviembre 6, 2018
La Tercera: ¿Medicina para la crisis social? Columna de opinión
Autor:
208
Fecha:
septiembre 14, 2018
El diálogo post-desastre una tarea pendiente con la comunidad
Autor:
Fecha:
septiembre 6, 2018
Vidas tóxicas: columna de opinión del investigador Manuel Tironi sobre Puchuncaví
Autor:
Fecha:
agosto 31, 2018
Volar un dron para conocer el riesgo de desastres
Autor:
208
Fecha:
julio 24, 2018
Volcanes activos y planes locales de evacuación
Autor:
Fecha:
julio 17, 2018
La Naturaleza se Rebela: Una Exposición para Aprender
Autor:
208
Fecha:
abril 25, 2018
Modelos de evacuación, ¿cómo integrar todas las aristas posibles?
Autor:
Fecha:
20170213
Debut del Sistema de Alerta de Tsunamis
Autor:
Fecha:
marzo 16, 2017
Habitat III: Los desafíos de la Nueva Agenda Urbana
Autor:
Fecha:
marzo 16, 2017
Un Modelo de protección para la Salud Mental para Chile
Autor:
Fecha:
marzo 16, 2017
Inmigrantes internacionales en Chile y desastres naturales: ¿Cómo nos aproximamos a la medición de su vulnerabilidad?
Autor:
Fecha:
octubre 26, 2016
El desafío de integrar la gestión de información espacial a los procesos de toma de decisión durante desastres
Autor:
Fecha:
agosto 23, 2016
¿Por qué investigar el uso de las tecnologías emergentes en situaciones de desastres?
Autor:
208
Fecha:
julio 27, 2016
Centro de Diálisis como ícono de bienestar
Autor:
Fecha:
julio 18, 2016
¿Cómo predecir el desempeño de nuestras edificaciones frente a un mega terremoto?
Autor:
Fecha:
julio 13, 2016
Cuando los medios nos arrojan a los leones
Autor:
208
Fecha:
julio 15, 2016
Por qué debemos dejar de hablar de parques anti tsunamis
Autor:
Fecha:
mayo 6, 2016