De acuerdo a Carolina Martínez, investigadora de Cigiden, cuando los humedales costeros se degradan debido a las actividades económicas de alto impacto, pierden sus funciones ecosistémicas y su alto endemismo. “Por lo tanto, las especies vegetales y fauna asociada sean reemplazadas por especies introducidas o simplemente se pierda su cobertura vegetal, dejando vulnerable la costa por ejemplo a un tsunami. La ola por lo tanto, avanza hacia la costa se introduce por el cuerpo de agua generando mayor propagación y con ello daños, sin tener el efecto de disipación que efectúa la vegetación adaptada al humedal”, explica la científica.
CodeXverde: Destacan rol de humedales costeros en la mitigación de desastres de origen natural y cambio climático
-
Por CIGIDEN

- Categories: Cigiden en los medios
Relacionados
Puranoticia TV | Patricio Catalán explica sobre el Terremoto de Nankai
Por
CIGIDEN
2 septiembre, 2024
DIRECTEMAR | Servicio Meteorológico de la Armada elaborará mapas de amenaza por marejadas en todo Chile
Por
CIGIDEN
2 septiembre, 2024
El Líder de San Antonio | Estudiantes vivieron la experiencia de ponerse en los "zapatos" de las personas con discapacidad
Por
CIGIDEN
2 septiembre, 2024
UFRO | UFRO impulsa festival abierto a la comunidad que integra arte y ciencias de la tierra en la zona lacustre
Por
CIGIDEN
2 septiembre, 2024
El Mostrador | Nuevo estudio revela factores clave en vulnerabilidad a incendios en interfaz urbano-rural en Chile
Por
CIGIDEN
2 septiembre, 2024