Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
CIGIDEN participa en feria científica "Ciencia al parque" | CIGIDEN
  • Anuncios
  • Contacto
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No hay resultado
Ver todos los resultados
CIGIDEN
No hay resultado
Ver todos los resultados
Inicio Divulgación Noticias

CIGIDEN participa en feria científica «Ciencia al parque»

CIGIDEN Por CIGIDEN
20 diciembre, 2018
en Noticias
0
CIGIDEN participa en feria científica «Ciencia al parque»
0
Compartido
0
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La actividad de divulgación que se realizó el 6 de octubre y fue parte de la celebración de la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, un proyecto colaborativo de Explora-Conicyt, que por segundo año se desarrolló en el Parque O´Higgins de Santiago.

En el año de los por qué el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte, realizó por segundo año la actividad de divulgación científica «Ciencia al parque», realizada el sábado 6 octubre congregando a una gran cantidad de público preferentemente familiar.

El principal objetivo de la actividad fue acercar la ciencia y la divulgación científica a los niños y niñas, y donde CIGIDEN participó con un interactivo stand para explicar a los cientos de visitantes el impacto de los tsunamis, a través del premiado proyecto TsunamiLab, que ha recorrido las ferias cinetíficas de Europa; El por qué de los aluviones y su impacto, con una maqueta 3D de la ciudad de Chañaral y la muestra «El Origen de los Volcanes y sus erupciones» , un espacio de diálogo entre el conocimiento científico reciente y el  conocimiento ancestral del pueblo mapuche a través del relato musicalizado en mapudungún y español de la artista mapuche Kilarayén y las imágenes del pintor Eduardo Rapimán.

Evidencia científica

Rodrigo Cienfuegos, director de CIGIDEN comentó sobre la importancia que tiene para el centro de investigación participar de esta feria científica y que sean los mismos investigadores de las distintas áreas quienes expliquen a los niños y niñas los orígenes de ciertos fenómenos. «Para nosotros es esencial entregar información sobre los riesgos a los que estamos expuestos, y si bien no queremos asustar a nadie, sí queremos entregar información y evidencia científica para poder tomar las mejores desiciones frente a un desastre de origen natural», explicó el también académico de la Escuela de Ingeniería de la UC.

La feria que por segundo año reúne a distintos centros de investigación del país, contó con una variada cartelera de stand up científicos, experimentos en vivo, charlas de divulgación científica y muestras interactivas.

 

Anterior

Reactivación de falla sísmica y problemas con la alerta de tsunami explican devastador terremoto y tsunami de Indonesia  

Siguiente

Académica Paola Bolados: «El Estado decidió convertir a Puchuncaví en un territorio de sacrificio para el desarrollo nacional»

Siguiente
Académica Paola Bolados: «El Estado decidió convertir a Puchuncaví en un territorio de sacrificio para el desarrollo nacional»

Académica Paola Bolados: "El Estado decidió convertir a Puchuncaví en un territorio de sacrificio para el desarrollo nacional"

  • Announcements
  • Contact
  • Idiomas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Descarga el Informe II: Evento Incendios 02 y 03 de febrero de 2024, Viña del Mar (Región de Valparaíso)

    Descarga PP_Recuperación tras incendios en interfaz urbano-forestal

      Descarga el Policy Brief "Multi-risk analysis: What would happen if...?"

        Descarga el Informe de Daños: Evento Incendios 02 y 03 de febrero de 2024, Viña del Mar (Región de Valparaíso)

          Descarga el Informe post-desastre / Cuencas del Río Mataquito y Río Maule

            Descarga el Informe post-desastre / Cuenca del Río Maipo

              Descarga el Manual para la GRD Situada