Lanzamiento de documento CIGIDEN y Espacio Público: “6 propuestas para la Gestión del Riesgo de Desastres como marco de acción...
Desde 2012, un grupo de científicos de la Universidad Técnica Federico Santa María, CIGIDEN, la Universidad Católica de Chile y...
La cuenca hidrográfica del Río Maipo abarca prácticamente la totalidad del territorio de la Región Metropolitana, y en menor proporción,...
Los adultos mayores son el grupo más vulnerable frente al Covid-19. Eso es un hecho. Los datos oficiales nos indican que más del...
¿Qué es el magma? ¿por qué se provocan las erupciones? ¿qué es la lava? ¿cómo es el centro de la...
Irasema Alcántara: "El principal problema en Latinoamérica es que nos centramos en los desastres y no en la gestión del...
La red vial nacional, entendida como el conjunto de vías que permite la circulación y tránsito de personas, bienes y...
La investigadora CIGIDEN y directora del Observatorio de la Costa,Carolina Martinez, conversara sobre la necesidad de una ley de costas...
Con la finalidad de intercambiar miradas sobre las vivencias de la pandemia en sectores excluidos, los investigadores e investigadoras de...
Muchos de los cambios observados en el sistema climático desde la década de 1950, no tienen precedentes, por lo tanto,...
La Toma Dignidad está ubicada en la Quebrada de Macul, en una “zona de exclusión por riesgo de aluvión”. Los...
"Resiliencia desde los territorios: Haciendo gestión comunitaria del riesgo de desastres", –en el marco del ciclo de conversaciones CIGIDEN, Re-pensando...
El pueblo mapuche cuenta con un patrimonio sanitario ancestral asociado a las ceremonias espirituales y el uso de hierbas medicinales...