En nuestra tercera sesión del ciclo de Conversaciones CIGIDEN: "Re-pensando la Gestión del Riesgo de Desastre y la Resiliencia", el...
¿Cuál es el valor de los saberes locales ante la denominada gestión del riesgo de desastres? Ésta y otras preguntas...
Chile, dado sus características, es un país altamente vulnerable a ciertos desastres naturales. En su territorio cuenta con al menos...
El miércoles 16 de septiembre se conmemoran cinco años del terremoto y tsunami de Illapel de 2015, y para conversar...
Chile en su extenso territorio tiene entre 90 y 100 volcanes activos, muchos de los cuales son compartidos con Argentina...
Una falla geológica es un plano de fractura presente en las rocas y, que por efecto de fuerzas ligadas al...
“San Judas Tadeo en Malloa es un ejemplo icónico de la arquitectura colonial chilena del Valle central. Esta pequeña estructura...
La crisis global derivada del COVID-19 ha desencadenado reflexiones y críticas profundas acerca de modelos de desarrollo, equidad, transparencia, democracia,...
La crisis global derivada del COVID-19 ha desencadenado reflexiones y críticas profundas –mucho más allá de la gestión sanitaria– acerca...
En un país sacudido por terremotos, tsunamis y ahora pandemias, la anticipación y prevención de riesgos es un tema crucial....
¿Cuáles son las estrategias más efectivas para mitigar el impacto socioeconómico de los desastres e incrementar la resiliencia de la...
Conversatorio CIGIDEN – Cheklar: “Lanzamiento de plataforma de monitoreo volcánico satelital” VOLCANOMS Presentación plataforma Susana Layana / investigadora CIGIDEN -Cheklar...
Las experiencia de la pandemia en asentamientos informales –donde el virus converge con los antecedentes y consecuencias de no tener...