Los tsunamis son una de las amenazas naturales más peligrosas del mundo, causando más de 200.000 víctimas y miles de...
“Hicimos un trabajo con profesoras, profesores y asistentes del Liceo Eugenio Subercaseaux, con la intención de identificar en el territorio...
El primer mapa multiamenazas para la cuenca del Río Maipo, una plataforma online para la visualización de datos geoespaciales en...
El giro del próximo gobierno de enfrentar con sentido de urgencia la crisis climática parece ser claro. Haber designado a...
Sequía, ciudades costeras y la Ley Marco de Cambio Climático, fueron las tres perspectivas desde las que los académicos UC...
Muestra que reúne imágenes satelitáles y aéreas de los principales desastres en Chile, obtenidas del registro histórico de imágenes del...
El miércoles 6 de abril nuestros investigadores Gabriel González (UCN), Carolina Martínez (UC), Patricio Catalán (USM) y Jorge León (USM)...
Los sistemas de alerta temprana son eficientes instrumentos para salvar vidas en el contexto mundial de aumento de eventos climatológicos...
El proyecto Nilus es una solución de amortiguación basada en la naturaleza para construir estupas de hielo que se inspira...
El próximo martes 29 de marzo de 09:30 a 11:00 horas, se realizará el Encuentro Educativo Global sobre Justicia Climática...
Nuestra investigadora de la línea "Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes", Paula Aguirre, expondrá en el seminario “Tecnologías...
“Esta Alianza de Centros de Investigación en Desastres (GADRI), está tomando forma para reforzar la presencia de las ciencias y...
“La participación ciudadana ha sido una palabra clave en las transiciones democráticas latinoamericanas, incluida la chilena. Al mismo tiempo, a...
Durante las emergencias por tsunamis, la evacuación horizontal se considera el método más importante y eficaz para salvar vidas humanas....
Desde los años noventa los reguladores de los mercados financieros en Chile, se han abocado a la tarea de transformar...
Durante las emergencias por tsunamis, la evacuación horizontal se considera el método más importante y eficaz para salvar vidas humanas....
Los 13 Centros de Excelencia FONDAP en Áreas Prioritarias con que actualmente cuenta el país, son el fruto de un...
El Observatorio de la Costa y la Fundación Cosmos, desde 2019, han visibilizado la necesidad de reflexionar y actualizar la...
Los científicos lo llaman resonancia y se trata de un fenómeno que afecta a ciertas bahías de Chile, amplificando el...
Acta de resúmenes Conferencia Internacional Ciudades Resilientes