Investigadores de CIGIDEN participan en Seminario organizado por el SHOA, junto a expertos internacionales
Entre el 5 y 7 de diciembre se realizó en Santiago el “Seminario de Evaluación de Tsunamis para Centros de Alerta de Tsunami de las economías APEC”, organizado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI).
La instancia tuvo por objetivo dar a conocer las capacidades y labores realizadas por el Servicio Nacional de Alarmas de Maremotos (SNAM) y, además, compartir lecciones aprendidas por los países miembros de la APEC y realizar esfuerzos coordinados entre los distintos Centros de Alerta Temprana; Oficinas de Manejo de Emergencias y Tomadores de Decisiones, con el fin de mejorar la evaluación de amenaza por Tsunami.
El encuentro fue introducido por la Presidenta Michelle Bachelet, quien en su presentación destacó los avances en términos de gestión del riesgo que se ha implementado en los diferentes organismos de emergencia y la creciente cultura del autocuidado que la población ha ido adquiriendo y que se refleja en la activa participación de las comunidades en los simulacros que se han desarrollado a lo largo de Chile.
Entre los expositores destacan renombrados expertos internacionales que compartieron su experiencia en diferentes herramientas aplicadas para la evaluación de riesgos de tsunami, así como también diversos sistemas de alerta temprana implementados en diferentes partes del mundo.
Participación CIGIDEN
Nuestros investigadores, Patricio Catalán y Rodrigo Cienfuegos tuvieron una importante participación en la jornada de cierre. Catalán expuso sobre el sistema integrado de predicción y alarma de tsunamis (SIPAT), mientras que Cienfuegos se refirió a los resultados y perspectivas en relación con el avance hacia la estimación de mapas de riesgo de tsunami en tiempo casi real.