Notice: Constant QUADMENU_DOMAIN already defined in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/quadmenu/quadmenu.php on line 41

Notice: Accessing static property WPB_YourChannel::$yrc_permission as non static in /home/devicigi/cigidenweb.ing.uc.cl/wp-content/plugins/yourchannel/YourChannel.php on line 53
Convocatoria investigador/a postdoctoral: Proyecto Anillos ATE230065: “Precariedad socioambiental: Respuestas económico-culturales a la crisis climática” | CIGIDEN
  • Anuncios
  • Contacto
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No hay resultado
Ver todos los resultados
CIGIDEN
No hay resultado
Ver todos los resultados
Inicio Anuncios

Convocatoria investigador/a postdoctoral: Proyecto Anillos ATE230065: “Precariedad socioambiental: Respuestas económico-culturales a la crisis climática”

CIGIDEN Por CIGIDEN
25 enero, 2024
en Anuncios
0
Convocatoria investigador/a postdoctoral: Proyecto Anillos ATE230065: “Precariedad socioambiental: Respuestas económico-culturales a la crisis climática”
0
Compartido
0
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El proyecto Anillos ATE230065 “Precariedad socioambiental: Respuestas económico-culturales a la crisis climática”, junto al Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), buscan un investigador posdoctoral interesado en reconstrucción y estrategias comunitarias de recuperación.

El proyecto Anillos sobre Precariedad Socioambiental, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), es una iniciativa de investigación colaborativa en la que participan tres universidades chilenas: Universidad Diego Portales, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Austral de Chile.Bajo la dirección de cinco investigadores principales especializados en antropología y sociología, este proyecto se enfoca en explorar las respuestas culturales y económicas frente a la crisis climática.

Su objetivo es enriquecer la comprensión analítica de la interrelación entre cultura y economía en la vida cotidiana de poblaciones vulnerables que confrontan desafíos asociados al cambio climático. La investigación se centra en analizar cómo las comunidades, enfrentándose a un creciente número de amenazas climáticas, se adaptan desde una perspectiva cultural-económica, explorando la reconfiguración de valores y prácticas económicas, redes de reciprocidad y solidaridad social, y una amplia gama de prácticas económicas de subsistencia basadas en el género.

La presente convocatoria se enmarca dentro de la línea de investigación “Recuperación y Reciprocidad” del proyecto Anillos. Dirigida por Marcelo González Gálvez, el objetivo de esta línea es entender cómo las comunidades recientemente afectadas por desastres –especialmente los incendios forestales en las regiones de Valparaíso y Bio-Bío– pueden superar efectos socioeconómicos. Se centra en el desarrollo de nuevas estrategias comunitarias que enfatizan la reciprocidad y la solidaridad, a la vez que examina la eficacia de las políticas públicas para dirigir la recuperación económica de los territorios y poblaciones afectados.

La posición:

Dentro del marco del proyecto Anillos, se presenta una oportunidad de beca postdoctoral de 36 meses en la línea de investigación “Recuperación y Reciprocidad”. La o el investigador postdoctoral asumirá la responsabilidad de desarrollar una propuesta durante los primeros 5 meses de la beca, llevar a cabo trabajo de campo entre los meses 6 y 15, y generar al menos dos artículos indexados en WoS en los meses subsiguientes. La o el candidato seleccionado colaborará principalmente con Marcelo González Gálvez, PhD (Pontificia Universidad Católica de Chile). Además, se espera que el o la investigadora postdoctoral postule a los programas de becas FONDECYT y ANID. La financiación de la beca postdoctoral será compartida entre el proyecto Anillos, que cubrirá el salario, y el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), que se encargará de los gastos de investigación.

Requisitos:

Priorizamos la investigación interdisciplinaria y alentamos la presentación de solicitudes provenientes de diversas áreas. Los y las postulantes deben contar con un título de doctorado obtenido en los últimos 3 años, un dominio básico del español y fluidez en inglés. Se valorarán conocimientos en investigación cualitativa y/o cuantitativa, aunque no son exigidos.

Postulaciones:

Las y los candidatos interesados deben enviar un correo electrónico a Marcelo González-Gálvez y Loreto Watkins (magonzalezg@uc.cl, lorewatkins@gmail.com) con el asunto “Postulación Postdoctorado: Proyecto Anillos” antes del 28 de Febrero de 2024, adjuntando la siguiente información:

  • Currículum Vitae, que incluya la información y los datos de contacto de dos referencias a quienes podamos contactar para obtener recomendaciones.
  • Carta de presentación, que proporcione información sobre sus aptitudes (por ejemplo, experiencia de investigación, habilidades metodológicas), su motivación para postular, intereses de investigación y la contribución esperada al proyecto (1 página).
  • Propuesta de investigación, que incluya una formulación general de la investigación, un resumen de la tesis postdoctoral, objetivos, metodología y plan de trabajo (2 páginas).

Las y los candidatos seleccionados serán entrevistados en persona o mediante videollamada y se clasificarán en una lista final.

Para obtener más información, comunicarse con Marcelo González-Gálvez, PhD (magonzalezg@uc.cl) y Loreto Watkins (lorewatkins@gmail.com).

Anterior

Vulcanología y ciencias sociales se unen mediante un análisis de obras de arte

Siguiente

Teletrece Radio | Magdalena Gil por Panel de Políticas Públicas y calor extremo: “Cuando se autoriza un evento, tú afirmas que están todas la condiciones para este evento masivo”

Siguiente
Teletrece Radio | Magdalena Gil por Panel de Políticas Públicas y calor extremo: “Cuando se autoriza un evento, tú afirmas que están todas la condiciones para este evento masivo”

Teletrece Radio | Magdalena Gil por Panel de Políticas Públicas y calor extremo: “Cuando se autoriza un evento, tú afirmas que están todas la condiciones para este evento masivo”

  • Announcements
  • Contact
  • Idiomas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Descarga el Informe II: Evento Incendios 02 y 03 de febrero de 2024, Viña del Mar (Región de Valparaíso)

    Descarga PP_Recuperación tras incendios en interfaz urbano-forestal

      Descarga el Policy Brief "Multi-risk analysis: What would happen if...?"

        Descarga el Informe de Daños: Evento Incendios 02 y 03 de febrero de 2024, Viña del Mar (Región de Valparaíso)

          Descarga el Informe post-desastre / Cuencas del Río Mataquito y Río Maule

            Descarga el Informe post-desastre / Cuenca del Río Maipo

              Descarga el Manual para la GRD Situada